Fomento ha señalado también que para comienzos del próximo año estará terminada la segunda parte del proyecto, que está en fase de redacción y que abarcará a diez edificios más.
La sociedad ha destacado que los 1.000 Mw/h que generará el proyecto evitarán la emisión de 800 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmósfera.
En la actualidad se están instalando este tipo de placas en diferentes centros escolares, en polideportivos y en el hipódromo de San Sebastián, en el que 589 placas generarán 126.000 Kw/h al año y se evitará la emisión de 34 toneladas contaminantes de CO2 a la atmósfera.
Fomento ha indicado, asimismo, que colaborará con el resto de departamentos municipales para incorporar placas solares fotovoltaicas en todos los edificios nuevos que se proyecten, como el nuevo parque de Bomberos.
Se trata de un proyecto transversal en el que Fomento de San Sebastián ha colaborado con otros departamentos municipales como Obras y Proyectos, Medio Ambiente, Educación o Deportes.
En la actualidad se están instalando placas en los siguientes edificios:
- Hipódromo de San Sebastián
- Frontón Municipal Carmelo Balda
- Centro Escolar Zuhaizti LHI- Atarizar:
- Centro Escolar Aitor Ikastola LHI - Ametzagaina
- Centro Escolar Amara Berri LHI- Ferrerias:
- Polideportivo municipal del Bidebieta:
- Polideportivo Municipal de Egia:
- Centro Escolar Oleta LHI:
- Centro Escolar Jakintza LHI - Ps Heriz:
- Centro Cultural Egia, Jareño:
En los próximos meses se incorporarán los siguientes edificios:
- CEP Ikastola Intxaurrondo LHI
- CEP Herrera HPI
- CEP Harri Berri- Oleta-LHI-Casares
- CEP Amara Berri Ikastola LHI (Loiola)
- Oficinas Municipales (Urdaneta)
- Polideportivo de Venta Berri
- Polideportivo Manteo
- Polideportivo de Mons
- Polideportivo Pío Baroja.
- Escuela Taller del Polígono 27
Asimismo Fomento de San Sebastián colaborará con el resto de departamentos municipales para incorporar placas solares fotovoltaicas en todos los edificios nuevos que se proyecten, por ejemplo el Polo de Innovación Audiovisual, la Residencia para Investigadores de Rozanés , el polideportivo Etxadi, el Centro Cívico de Intxaurrondo o el nuevo parque de Bomberos.
Datos sobre la instalación fotovoltaica del Hipódromo de San Sebastián
Las 589 placas solares fotovoltaicas se están colocando sobre la cubierta de dos de las tribunas ( preferente y preferente-1) del Hipódromo de San Sebastián en una superficie de aproximadamente 950 metros cuadrados.
Se espera que esta instalación, una de las más grandes del País Vasco, genere 126.000 kw/h al año con lo que se evitará la emisión de 34 toneladas contaminantes de CO2 a la atmósfera.