El presidente de AVAESEN asegura que “Europa solo puede tener una garantía energética, económica y ecológica haciendo una implantación masiva de renovables”
La patronal del sector en la Comunitat Valenciana estima que en 2023 se van a construir más fotovoltaicas que nunca, tanto en suelo como en techo
El clúster pionero de las tecnologías limpias en la Comunitat organiza el próximo 26 de enero un congreso que abordará la problemática actual del despliegue de las renovables en esta región
Niestetal, 13 de octubre de 2022. La agencia de calificación MSCI ESG Research ha elevado la valoración de sostenibilidad de SMA Solar Technology AG (SMA/FWB: S92) al máximo nivel (AAA). De las 50 empresas del sector del equipamiento eléctrico que componen el universo de evaluación del índice MSCI ACWI, solo SMA, además de otra compañía, ha logrado la calificación AAA. Las calificaciones ESG de MSCI sirven para medir la manera en que una empresa gestiona los riesgos y las oportunidades relevantes desde el punto de vista financiero en materia de medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).
Los combustibles fósiles cómo el gas y el gasóleo resultan muy rentables, pero no son sostenibles. La biomasa es una alternativa ecológica para calentar los hogares. ¿Qué diferencias hay entre usar una caldera de biomasa y una de gas o gasóleo? ¿Qué beneficios tiene para el medio ambiente pasarse a la biomasa? Éste artículo pretende ayudarte a comparar si estás pensando usar ésta energía renovable.
El primer punto de recarga de aviones eléctricos alimentado al 100% con energía solar de Europa ha sido construido en el aeródromo de Old Buckenham, en el Reino Unido. La unidad es cortesía de la empresa NUNCATS, que está diseñando un sistema de aviación con energía solar orientado a los países en vías de desarrollo.
Motivados por cambiar el mundo, un equipo de jóvenes científicos lleva 5 años desarrollando una tecnología de Biopaneles solares que cambiará las ciudades cómo las conocemos, y quizás nos ayude a colonizar Marte un día. El foco de los desarrolladores es la transición hacia las ciudades sostenibles, que ven como paso insalvable en el camino de combatir el cambio climático. ¿qué diferencia a estos asombrosos paneles?
Una gran parte de la población mundial carece de acceso a la red eléctrica. Las células fotovoltaicas estándar pueden proporcionar una fuente de electricidad renovable fuera de la red pero sólo producen energía a partir de la irradiación solar diurna y no por la noche. Por primera vez, unos científicos de la Universidad de Standford han construido un dispositivo que incorpora un generador termoeléctrico que genera electricidad a partir de la diferencia de temperatura entre la célula fotovoltaica y el entorno.
El conflicto ruso contra Ucrania ha hecho saltar las alarmas sobre el consumo de gas en Europa. Las autoridades, y también los ciudadanos, temen que aumente el precio o decaiga el suministro y no se puedan calentar más sus hogares y edificios, que actualmente dependen en gran medida de calderas convencionales de gas. A raíz de la situación bélica actual, los políticos se han volcado en la diversificación del abastecimiento, y la Comisión Europea planea prescindir de las importaciones rusas, un 40% del consumo total de gas, de cara a 2027.
No se trata de un anuncio publicitario, no se trata de buscar una fórmula para no pagar la luz haciendo trampas. Se trata de que hoy por fin en España sí que se puede hacer que la energía nos salga gratis sin un esfuerzo en inversión extraordinario, gracias a la comercializadora de Soliclima, que te guarda los kW del excedente el resto del año.
Eso qué quiere decir que podemos pasar energía que nos sobra en primavera al verano para aire acondicionado o energía que nos sobre en otoño para la calefacción. Por lo tanto podemos llegar a tener un balance neto de consumo energético si apostamos por el tándem aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo.
El experto austriaco en soluciones energéticas presentará el Fronius Wattpilot en mayo de 2021. Este producto está dirigido a todos los propietarios de coches eléctricos, tengan o no su propia instalación fotovoltaica. El Wattpilot es muy fácil de instalar, y es uno de los pocos productos del mercado capaz de cambiar automáticamente entre la carga de excedente monofásica y trifásica para obtener la máxima energía posible de la instalación.
(Wels, 23/02/2021) Fronius está levantando un nuevo Centro de Excelencia en Hidrógeno siguiendo su visión de "24 horas de sol", para la que el hidrógeno desempeña un papel fundamental. En el futuro, todas las actividades relacionadas con el H2 se realizarán bajo el mismo techo gracias a la incorporación de un Solhub de última generación que completará el nuevo centro.
Toda la experiencia en hidrógeno bajo un mismo techo
"Nuestros objetivos en el sector del hidrógeno son muy ambiciosos y ya no podíamos sacar más provecho a la sede de investigación y desarrollo de Thalheim. Necesitábamos superficies más grandes y mejores infraestructuras, por lo que decidimos concentrar nuestros recursos en la sede de Fronius en Steinhaus", ha comentado Christian Kasberger, Responsable del Proyecto del Centro de Excelencia en Hidrógeno, sobre la decisión de reforma en Steinhaus.
En total más de 13 webinars que abarcarán conocimientos sobre los sistemas y soluciones de SMA, la energía fotovoltaica y el uso sostenible de la energía solar.
Los cursos, destinados a profesionales y expertos del sector, serán impartidos por formadores altamente cualificados y con gran experiencia.
(Wels, 30.07.20) La monitorización es esencial para las instalaciones fotovoltaicas, y va mucho más allá del registro de los rendimientos de producción.
Fronius Solar.web muestra los flujos de energía y permite actualizaciones, análisis y mantenimiento de forma remota.
Los instaladores pueden preparar cada reunión con un cliente para impresionarle con la alta calidad de su servicio.
Esta herramienta de gestión de la energía ofrece ahora dos nuevas características para maximizar la autosuficiencia: demuestra las ventajas de incorporar un dispositivo para utilizar el excedente para el agua caliente y baterías de almacenamiento ofreciendo datos también del funcionamiento de estos equipos en la instalación FV.
(Wels, 09/07/20) La compañía de alta tecnología impresionó por partida doble con el nuevo y versátil inversor híbrido Fronius GEN24 Plus y con el innovador Fronius Solhub, solución de sistema para producir, almacenar y usar hidrógeno verde.
Al no ser posible la celebración de la feria "Ther smarter E" e "Intersolar" este año, los premios se entregaron a una audiencia internacional desde un escenario virtual que se retransmitió en vivo el 30 de junio de 2020.
(Wels, 26/03/2020) Un grupo de colaboradores, entre ellos Fronius, une todo su conocimiento experto en el desarrollo del interesante proyecto HySnow, con el que pretenden darle un fuerte impulso a la descarbonización del turismo de invierno mediante una innovadora instalación de repostaje de hidrógeno y la moto de nieve Lynx HySnow.
El potente accionamiento de hidrógeno, libre de emisiones y de bajo ruido, demuestra una vez más su potencial como sustituto de los tradicionales motores de combustión interna en diferentes tipos de vehículos.