Aunque la electricidad y la soldadura de por sí son dos oficios muy demandados por las empresas, la introducción del montaje de sistemas de energía solar es uno de los nichos de empleo más en auge en toda la provincia y, en general, en España. La entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación ha disparado la demanda de técnicos que instalen, reparen y supervisen las placas de energía solar térmica que se utilizan para obtener agua caliente con fines domésticos.
En ese sentido, la creación de esta escuela taller fue el resultado de aplicar el estudio de la demanda laboral que se realiza desde el Observatorio del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). Este organismo pone en marcha estas escuelas taller en colaboración con el Instituto Andaluz de Empleo, que es el que recluta a los alumnos.
«Estos chicos y chicas no van a tener problema para encontrar trabajo», subrayó la edil del PP, que explicó que los conocimientos adquiridos durante estos dos años servirán, además de para el sector de la energía renovable, para otros como la construcción y mantenimiento de instalaciones.