Los transportistas, reunidos en asamblea, han cortado la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda durante un cuarto de hora y han provocado importantes retenciones en los dos sentidos.
Las asociaciones de transportistas que integran la Plataforma Catalana de Transportes de Mercancías no se han esperado al 9 de junio, en que la huelga está convocada en toda España. Han decidido empezar la huelga indefinida para protestar contra el alto precio de los carburantes y contra la delicada situación que vive el sector.
Cortada l'AP-7 Los huelguistas, reunidos en asamblea en el CIMA Vallès, en Santa Perpètua de Mogoda, han decidido cortar la autopista AP-7 a la altura de esta población como acto de protesta. Poco antes de las diez, centenares de trabajadores autónomos de este sector han cortado la vía en los dos sentidos de la marcha.
El corte sólo ha durado un cuarto de hora. Durante este tiempo, los transportistas han parado todos los camiones y sólo han dejado pasar algunos coches y se han formado importantes retenciones. Los huelguistas tienen también piquetes informativos en diversos puntos, como el puerto de Barcelona, el aeropuerto de El Prat y La Jonquera.
En Mercabarna, donde se han concentrado los huelguistas para informar a sus compañeros, ya no se cargarán más camiones. Sólo podrán hacer el reparto los que ya se habían cargado el jueves. Centenares de transportistas de esta plataforma acordarán en CIMA del Vallès qué acciones harán. De momento, la parada no tiene mucha repercusión.
El 9 de junio se suma todo el sector A pesar de que la Plataforma Catalana de Transportes de Mercancías ya ha empezado las movilizaciones, la fecha clave será el 9 de junio, cuando está prevista una huelga también indefinida convocada por la Federación Nacional del Transporte Discrecional de Mercancías por Carretera, Fenadismer, y que, por lo tanto, afectará a todo el Estado.
Los camioneros, agrupados en Fenadismer, se sumarán a la huelga a partir de la noche del domingo al lunes; una parada que también tendrá carácter indefinido.
Los campesinos y los pescadores, también Los campesinos catalanes también se quejan del mismo mal, el del precio del carburante, y coincidiendo con los transportistas, el sindicato Unió de Pagesos ha convocado protestas este viernes en diversas comarcas como las de Anoia, Baix Ebre y Montsià.
Josep Cabré, responsable de Economía Agraria y Fiscalidad del sindicato agrario, ha explicado a Catalunya Ràdio que reclaman adecuar la fiscalidad a los costes de producción y que no sólo afecta el precio del gasóleo.
En Galicia, los pescadores también están en pie de guerra y han organizado una jornada para reclamar ayudas al sector. Y lo han hecho, precisamente, el mismo día que los directores generales de pesca español, portugués, francés e italiano se reúnen para tratar de consensuar una iniciativa para hacer frente a la situación de crisis.