Esta empresa de alquiler de coches, participada por la Generalitat, el Ministerio de Industria y el Ayuntamiento de Barcelona, ha adquirido las primeras unidades de vehículos que combinan un motor de gasolina y uno de eléctrico y reducen las emisiones contaminantes. La compañía quiere aportar así su granito de arena para la mejora del medio ambiente, además de favorecer la movilidad sostenible. Los expertos creuen que durante 20 años coexistirán las diferentes tecnologías hasta unificar esfuerzos y conocimientos en una de sola.
La moda de los híbridos
Las principales compañías automovilísticas han apostado por este tipos de vehículos. Son coches pequeños que funcionan con gasolina y electricidad pero también con hidrógeno. De hecho, este mismo verano, Honda sacará, en Estados Unidos, el primer coche que funcionará con este gas.
Esta compañía y Toyota fueron las primeras a fabricar coches dotados de esta tecnología en los años noventa. Se calcula que se ha vendido un millón de unidades. Por las carreteras del estado español hay unos 5.000.
Mercedes, BMW o Volvo apuestan por los carburantes BIO, y Citroën, como otros, añade el sistema de ahorro de energía Stop-Star. Toyota ha anunciado que toda su gamma será híbrida el 2020.
Adquirir un vehículo de estas características tiene su recompensa porque, con el nuevo impuesto de circulación, sus propietarios se ahorran dinero. También en gasolina ya que, en el último año, el precio del petróleo se ha doblado. De media, las marcas tardan 3 años en desarrollar nuevos modelos, y por ello el 2010 se espera que sea un año de grandes lanzamientos.