16/02/2018 - 14:01h

La Universidad de Alicante (UA) encabeza un proyecto europeo para diseñar un dispositivo capaz de producir hidrógeno a partir de energía solar, con el propósito de hacer frente al agotamiento de los combustibles fósiles como fuentes energéticas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto FotoH2 está financiado por el programa de la Unión Europea Horizonte 2020
FotoH2 - Proyecto europeo capaz de producir hidrógeno a partir de energía solar
Leer más(1397 lecturas)
   16/02/2018 - 12:07h

Primera planta de energía solar que flotará en el mar en el país holandésSituado en el Mar Norte, este proyecto será el primero en construirse en aguas con vientos y oleaje fuertes. La idea es que quede listo en tres años.

Leer más(1739 lecturas)
I+D
   13/02/2018 - 09:51h

Consorcio del proyecto LIFE MINOx-STREET El día 21 de marzo de 2018 se celebrará en el CIEMAT la “Jornada de cierre del proyecto LIFE MINOx-STREET: resultados y conclusiones” marcando el cierre de dicho proyecto europeo. LIFE MINOx-STREET ha tenido como objetivo principal el estudio experimental y la modelización de la capacidad descontaminante de los óxidos de nitrógeno (NOx) de materiales fotocatalíticos, basados en TiO2 (dióxido de titanio), en condiciones ambientales urbanas reales.

LIFE MINOx-STREET

Leer más(2480 lecturas)
   12/02/2018 - 08:54h

Según los datos registrados por UNEF, el pasado año en España se instalaron 135 MW de nueva potencia fotovoltaica, lo que resulta un ampliación del 145% con respecto a los 55 MW instalados en 2016 y un crecimiento clave frente a los 49 MW de 2015.

Esta nueva energía se distribuye entre instalaciones de autoconsumo, proyectos fotovoltaicos conectados a la red y dados de alta como productores de energía eléctrica e instalaciones desconectadas de la red, sobre todo para uso agrícola y de electrificación rural.

Leer más(2203 lecturas)
    8/02/2018 - 19:13h

Las energías renovables han logrado despertar el interés de muchos en los últimos años en la medida que aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero y los índices superiores de contaminación se tornan cada vez más peligrosos. Varios científicos y organizaciones mundiales han sido claros a la hora de alertar que debemos olvidarnos de los combustibles fósiles si queremos tener esperanzas de interrumpir el avance del cambio climático. Aunque, sin afectar todo lo que se avanzó el año pasado, aún estamos obsoletos en cuanto al uso de energías renovables.

Sin embargo existen algunas ciudades con ambiciosas metas en cuanto al uso de energías limpias que van por el buen camino. Todas ellas se han proyectado abastecer a la ciudad en un 100% con energías renovables desde 2015 hasta 2050.

Leer más(3905 lecturas)
    7/02/2018 - 17:33h

Actualmente la inversión en proyectos de energías renovables en España es "rentable", afirma en una entrevista el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, en su participación en la VIII Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovables (Irena) en Abu Dabi.

Navia afirma que la "prueba del algodón" que estudia esta realidad son "los 8.000 megavatios atribuidos en la última subasta", a lo que suma que España ofrece un marco regulatorio que actualmente "asegura una rentabilidad atractiva de las inversiones".

Leer más(1496 lecturas)
    5/02/2018 - 13:29h

Gracias a este proyecto la India ha hecho un llamamiento a la inversión extranjera para cumplir con el objetivo de París 2015, como también reducir el ritmo de las emisiones contaminantes que están siendo importantes en los últimos años. Se espera que en el 2027 el 60% de su energía provenga de combustibles no fósiles. Para ello se están cerrando minas de carbón y promoviendo de forma significativa las energías renovables, así como los coches eléctricos.

Leer más(2227 lecturas)
    2/02/2018 - 22:43h

En la ciudad china de Jinan se está llevando a cabo la segunda carretera solar en el país asiático, que se ha responsabilizado seriamente en este ámbito.

Son dos kilómetros de extensión nada más. Sin embargo el trecho de carretera solar que se esta construyendo en esta ciudad china marca claramente un camino. El país asiático ha empezado a profundizar esta vía para aprovechar la energía del sol.

Leer más(1477 lecturas)
    2/02/2018 - 09:40h

La Agencia Internacional de la Energía estima que de aquí al 2040 la economía global aumentara a un promedio de 3,4% anual y la población mundial saltará de 7.400 a 9.000 millones, lo que hará que la demanda de energía aumente en un 30%.

Leer más(1438 lecturas)
    5/04/2017 - 16:00h

Presentada en Madrid campaña de ANPIER con 3 cortos dirigidos por Nacho del Pozo y protagonizados por el actor Antonio Zabálburu, para trasladar a la sociedad la angustia que sienten los productores fotovoltaicos mirar el video es " muy razonable"

youtu.be/3ahIV0hAk58

Leer más(3883 lecturas)
    4/04/2017 - 16:50h
  • La subasta permitirá introducir las tecnologías renovables más eficientes en costes y se subastarán hasta un máximo de 3.000MW de nueva potencia renovable.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece una nueva convocatoria para la asignación, a través de una subasta, del régimen retributivo específico para instalaciones de tecnologías renovables, hasta un máximo de 3.000MW. Para poder participar en la subasta, las instalaciones deben ser nuevas y deben estar situadas en la Península.

Leer más(4005 lecturas)
   31/03/2017 - 18:02h
  • El autoconsumo no afecta a la sostenibilidad del sistema, porque el autoconsumidor sigue contribuyendo a su mantenimiento como el resto de consumidores.
  • En una previsión de desarrollo del autoconsumo de 250 MW al año, la reducción de ingresos para el sistema sería de 4,1 millones de €, lo que supondría un impacto del 0,00002% para un sistema que en 2016 recaudó más de 16.000 millones de €.
  • Los números presentados por UNEF ante los diputados demuestran que con el autoconsumo ganamos todos desde el punto de vista medio ambiental, económico y social.

El Director General de UNEF, José Donoso, ha contrastado los argumentos que se suelen utilizar contra el autoconsumo y ha defendido su contribución al medio ambiente, la economía y la sociedad, en general, durante su comparecencia ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, que se celebró ayer en el Congreso de los Diputados. Director General de UNEF, José Donoso, ha contrastado los argumentos que se suelen utilizar contra el autoconsumo y ha defendido su contribución al medio ambiente, la economía y la sociedad, en general, durante su comparecencia ante la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, que se celebró ayer en el Congreso de los Diputados.

Leer más(4681 lecturas)
   26/10/2016 - 16:01h

Una buena noticia para todos los propietarios de plantas fotovoltaicas con comunicación de datos RS485 es que con la SMA COM Gateway, también las plantas fotovoltaicas existentes pueden beneficiarse de todas las posibilidades de la moderna comunicación de datos SMA Speedwire basada en ethernet. SMA COM Gateway, muy fácil de integrar, permite emplear soluciones de monitorización y control de plantas actuales y futuras. Entre ellas se incluye la gestión de la energía comercial, además de la vinculación con la comercialización directa y, en el futuro, también la integración en el SMA Smart Home.

Leer más(5084 lecturas)
   15/09/2016 - 08:17h

El denominado en inglés "PV heating" es el calentamiento a partir de la energía solar, por medio de los módulos fotovoltaicos. La principal aplicación es el agua caliente sanitaria (ACS). Desde SOLICLIMA creemos que este es el futuro, y hemos empezado a aconsejarlo e instalarlo a nuestros clientes.

Leer más(6031 lecturas)
   13/09/2016 - 14:44h

Bajo el lema "35 años de SMA: una idea que se convierte en realidad", SMA Solar Technology AG (SMA) celebra hoy sus 35 años de existencia, junto con numerosos invitados del mundo de la economía, la ciencia y la política. Al mismo tiempo, la empresa ha cambiado el nombre de la SMA Solar Academy por el de Günther Cramer Solar Academy. Este nuevo nombre y una nueva exposición es el permanente reconocimiento de SMA del distinguido logro de los fundadores de la empresa Günther Cramer, Peter Drews, Reiner Wettlaufer y el Prof. Werner Kleinkauf en la creación de un suministro de energía a nivel mundial descentralizada y renovable.

Leer más(4791 lecturas)
    9/02/2016 - 10:20h

1.    Introducción

La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios de los sistemas fotovoltaicos experimentada en los últimos años, ponen de manifiesto que en la actualidad los costes de generación de energía FV son considerablemente más bajos que el precio de compra de electricidad. Además, la constante caída de las tarifas de inyección a red ha provocado que cada vez más propietarios de instalaciones utilicen la energía que producen, antes que inyectarla a la red. Para maximizar el autoconsumo, los sistemas de almacenamiento se utilizan con frecuencia junto a sistemas de gestión de energía. Estos sistemas de almacenamiento FV exigen que los inversores tengan sistemas de control y flujos de energía más complejos que los que presentaban hasta ahora, dado que se enfocan no solamente en la maximización del autoconsumo, sino también en funciones adicionales como:

Leer más(6808 lecturas)
   30/09/2015 - 12:53h

Desde Zaragoza un grupo de profesionales del mundo de la arquitectura y la ingeniería estamos impulsando la creación de Educazero que será una plataforma web donde se recogerán, indexarán y crearán, contenidos educativos, divulgativos y lúdicos centrados en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Esta plataforma abierta y sin ánimo de lucro busca financiación, difusión y colaboraciones para su lanzamiento mediante una campaña de crowdfunding que termina el 10 de octubre, apoyada por el Ayuntamiento de Zaragoza que colabora tanto en la financiación como en la difusión de la misma.

Leer más(7791 lecturas)
   29/01/2014 - 18:36h

El "Curso de Técnico en Diseño y Construcción de Hábitats de Tierra", con una duración de 976 h (60 créditos ECTS) y un equipo docente altamente cualificado, está estructurado en un total de 11 módulos y tiene una duración de 6 meses, ofreciendo cuatro perfiles profesionalizadores que da derecho diferentes certificaciones según si el alumno realiza la totalidad de los módulos formativos u opta por módulos individuales. El curso, abierto a cualquier persona interesada sin necesidad de tener conocimientos previos de arquitectura o ingeniería, es único en sus características.

Leer más(11217 lecturas)
    4/11/2013 - 13:41h

Los galardones, que otorga Eurosolar a nivel nacional y europeo, tienen como objetivo informar sobre la energía solar y movilizar al público a favor de un movimiento pro-energía solar

Fecha: miércoles 6 de noviembre 2013

Hora: 19:15 horas

Lugar: Auditorio del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona - CCCB

c/ Montalegre 5, Barcelona

Leer más(10922 lecturas)
   21/10/2013 - 13:07h

Una vez más niegan ser las causantes del déficit

Las renovables denuncian la campaña de las grandes eléctricas en la UE para mantener sus beneficios a costa de hundir al sector

La energías renovables suponen un ahorro de más 4.000 millones de euros anuales en el precio de la energía

Critican que el Gobierno no haya reformado el mercado eléctrico, ineficaz y falto de competencia y que genera costes innecesarios para el consumidor

Abogan por eliminar de la tarifa eléctrica partidas que nada tienen que ver con él

Leer más(9443 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »