A medida que aumenta el uso de internet, la electricidad necesaria para usar los ordenadores y los servidores está comenzando a resultar preocupante. Un estudio reciente asegura que el consumo de electricidad para los data centers se ha duplicado entre 2000 y 2005.
La malaria produce entre trescientos y quinientos millones de enfermos en el mundo anualmente. Es una enfermedad que sólo se da en países pobres, y quizás por eso es la gran olvidada de las farmaceúticas.
Investigadores de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, han logrado que el movimiento generado por el cuerpo de un hámster vivo genere electricidad mediante nanogeneradores
Es la primera vez que puede aprovecharse la energía mecánica irregular, frente a la regular -como la eólica o la hidráulica- que aprovecha movimientos más regulares.
En muchos países del Norte de Europa y en Estados Unidos, llevan ya decenios utilizando el subsuelo para la calefacción doméstica
Gran Bretaña ha desarrollado una vivienda unifamiliar de cero emisiones que podría convertirse en una -plantilla a utilizar para construir en masa.
Ha sido desarrollado con tecnología sueca y se distribuye en España a través del SOLICLIMA. Se trata de un concentrador que produce simultáneamente calor y electricidad.
La UPV, Universidad del País Vasco, ha inaugurado la semana pasada un laboratorio de investigación en el parque tecnológico de Zamudio, dentro de la línea de fomento de investigación en energías renovables que tiene previsto el Gobierno Vasco.