El objetivo del diseño y ejecución de una instalación de biomasa es lograr la satisfacción final del cliente. Debemos ser capaces de ofrecerle la instalación más rentable y más fácil de mantener. El mercado nos da suficientes posibilidades para que el cliente, con ayuda del instalador, analice la mejor solución para los 25 años de vida aproximada de su instalación.
La industria solar termoeléctrica está viviendo actualmente un periodo de prosperidad. Sin embargo, se encuentra en un punto de inflexión en el que el sector debe superar varios retos antes de convertirse en una industria independiente. Un informe realizado por CSP Today revela que la industria solar termoeléctrica esá entrando en una fase de rápido crecimiento. Durante 2009 la potencia instalada ha crecido de 480 MW hasta cerca de los 700 MW (septiembre de 2009) y 2.000 más se encuentran en construcción. Sin embargo, la intervención de los gobiernos podría frenar la innovación y la industria debe ser más competitiva si quiere alcanzar la paridad en la red.
Greenpeace ha presentado en la Asamblea General de Nestlé en Suiza nuevas evidencias de la destrucción forestal del grupo empresarial Sinar Mas
Renovalia Energy ha instalado en Albacete las primeras unidades termosolares de segunda generación con tecnología disco-motor Stirling: generadores solares termoeléctricos compuestos por una parábola reflectante y un motor de combustión externa Stirling. La capacidad inicial de la planta, situada en Villarobledo (Albacete) es de 1 MW
La revista Sun and Wind Energy ha analizado el mercado de aerogeneradores domésticos
La movilización supone el broche final a las decenas de actuaciones que se han desarrollado por todo el Estado dentro de la Semana Estatal de Lucha contra los transgénicos
El ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, y el subsecretario de Energía de Estados Unidos, Daniel Poneman, han firmado este martes el acuerdo
La Asociación Catalana de Ingenieros sin Fronteras es una asociación de cooperación para el desarrollo pluridisciplinario formada por profesionales, docentes y estudiantes, que trabaja para garantizar el acceso universal a los servicios básicos, acompañando el cambio social y respetando siempre las características culturas y técnicas.
Ante las nuevas evidencias sobre su peligrosidad, varios países han prohibido esta sustancia presente en algunos envases y biberones
En este momemto, la energía eólica representa en Jamaica cerca del 2,5% del mix energético, y junto con la energía hídrica, constituye aproximadamente el 5% de la capacidad instalada.
El proyecto OCEAN LIDER ha sido seleccionado junto con otros 17 proyectos para su financiación dentro del subprograma CENIT-E del Plan nacional de Investigación científica, desarrollo e Innovación Tecnológica. El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a 30 millones de euros (el mayor de estas características a nivel mundial) ha recibido una subvención del 49,3% del Centro para el Desarrollo Industrial, CDTI, y del Fondo de Inversión Local para el Empleo-Gobierno de España del Plan E y ha sido apoyado por el Ministerio de Cencia e Innovación.
La historia de los parques eólicos para generación de energía eléctrica a gran escala en Uruguay es reciente, tan sólo hace tres años (2006) que se ponía en marcha el primera parque eólico del país.
Dentro de su programa de fomento de las renovables, India está planeando instalar unos 20.000 MW (20GW) de potencia fotovoltaica para 2022.
Aquí te presentamos un pequeño manual para construir placas solares caseras
Aprovechar los residuos forestales para una caldera de biomasa tiene una ventaja doble: por un lado la limpieza del monte reduce el riesgo de que se produzcan incendios.
Según Nokia, si los 1.000 millones de usuarios que compran un móvil cada año desenchufasen sus cargadores de forma correcta, se podría ahorrar la electricidad que consumen 100.000 personas.
La necesidad de abordar el seguimiento de avifauna en los parques eólicos e instalaciones asociadas a los mismos, viene determinado además de los requerimientos legalmente establecidos, por la importacia de conocer el efecto o impacto que estas novedosas infraestructuras pueden causar sobre el medio que las cobija y la dinámica poblacional de especies sensibles a su presencia. Una vez conocidos y determinadas las principales fuentes de error en los clásicos seguimientos que se realizan, actualmente desde AmbiNor y con esta finalidad se están obteniendo los primeros resultaods de un ciclo completo de análisis comparado entre las metodologías clásicasy las basadas en fototrampeo y empleo de perros de caza.
"No es más rico quien más gana, sino quien menos gasta". Esta frase, que nos trae un regustillo a conversación de sobremesa, también tiene la virtud de sintetizar a la perfección el sentido del aislamiento térmico en edificios en la era de la sostenibilidad. En el contexto energético actual, el aislamiento térmico ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación. Eso sí, con ganancias palpables para todos.
Ya se ha dado casos de niños que, ante la petición de dibujar un pollo, lo han dibujado sin cabeza, plumas ni patas, o sea, tal y como lo ven en la carnicería.
Para evitar que algún día dibujen las zanahorias sin tallo y dentro de una nevera, se ha lanzado desde la Generalitat de Catalunya, con la financiación del Fondo Social de La Caixa y en colaboración con la Asociación Vida Sana, un material pedagógico que pueden utilizar los profesores de Primaria y de ESO de Catalunya.
Ibarra es un pequeño pueblo vasco rodeado de bosques que ha decidido instalar una calefacción centralizada por biomasa -district heating- con el objetivo de optimizar los recursos forestales presentes en el municipio.
En la imagen, vemos montes cercanos