8/02/2010 - 12:25h

Climatizacion eficiente En estos últimos años cada vez se le dá más importancia al compormiso con el medio ambiente. Por este motivo las últimas normativas aprobadas, como el Código Técnico de la Edificación  y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) inciden especialmente en el rendimiento de los productos y la reducción de emisiones.

Leer más(3964 lecturas)
    7/02/2010 - 17:57h

Vázquez FigueroaNo usa su brillante mente sólo para producir noveles; también trabaja en colaborción con un equipo de ingenieros para descubrir nuevas fuentes de energía. En este caso es noticia porque asegura que se pueden aprovechar los pozos petrolíferos marinos para producir energía. Y son 400.000.

Leer más(7379 lecturas)
    6/02/2010 - 09:45h

Energia solar en IndiaEl gobierno indio prentende hacer obligatorio el uso de los sistemas de energía solar para la producción de agua caliente y calefacción solar en India antes de 2012.

Leer más(1883 lecturas)
    5/02/2010 - 09:24h

Biomasa de rápido crecimiento Italia y Escandinavia tienen un récord de cultivo de variedades de madera de crecimiento rápido en plantaciones de rápida rotación. A este concepto se le denomina silvicultura de rotación corta. Alemania y Austria todavía están especializados en álamo y sauce. Pero la creciente demana de madera puede cambiar esta situación en el futuro.

Leer más(11728 lecturas)
    4/02/2010 - 15:12h

Eolica en Egipto

En el futuro, la energía eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad en Egipto. El parque eólico de Zafarana, en el Golfo de Suez, el más grande de toda África, jugará un papel importante para conseguirlo.

Leer más(5825 lecturas)
    4/02/2010 - 14:15h

La Presidencia Española de la UE debe priorizar las redes inteligentes como infraestructura necesaria para la lucha contra el cambio climático

Leer más(4113 lecturas)
    4/02/2010 - 12:54h

Energia solar en procesos industrialesSun and Wind Energy ha hablado con Matthias Rommel, físico y antiguo director del departamento de Aplicaciones Solares Térmicas del Instituto Fraunhofer sobre el uso de colectores parabólicos o Fresnel para su aplicación en procesos industriales de generación de calor. Lo ideal sería planear los procesos industriales ya teniendo en cuenta la introducción de las renovables en los mismos.

Leer más(3493 lecturas)
    4/02/2010 - 12:02h

La energía solar térmica puede hacer más cosas que simplemente ofrecernos agua caliente para los grifos o calefacción. Puede proporcionar energía a procesos industriales que pueden alcanzar hasta los 200ºC. Las aplicaciones sólo están limitadas por la imaginación: secado de semillas, limpieza de piezas de coche, secado de fruta, lavado de coches, cámaras de incubado de huevos... Ingenieros, arquitectos. Comiencen a integrar las soluciones renovables en su trabajo desde un principio; aumentará la rentabilidad de toda la instalación.

Leer más(8935 lecturas)
    4/02/2010 - 08:48h

Del 1 al 12 de febrero la Escuela Politécnica Superior de Leganés acoge la exposición La vida está en el agua organizada por Intervida. La muestra también podrá visitarse del 12 al 26 de febrero en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Getafe.

Leer más(4430 lecturas)
    3/02/2010 - 09:47h

Para finales de 2020 todos los Estados Miembros deberán garantizar que los edificios  construidos sean "altamente eficientes energéticamente" y cubran gran parte de sus requerimientos energéticos con energías renovables, incluyendo la producción local e incluso la producida in situ.

Leer más(3005 lecturas)
    2/02/2010 - 12:48h

Eólica marinaSegún la Asociación Mundial de la Energía Eólica, hay un total de 32 parques eólicos marinos en operación a nivel mundial, que funcionan en once países diferentes. Hay 615 aerogeneradores en ellas, con una potencia total de 1.500 MW. Encabezando la lista, con ocho parques eólicos marinos cada uno, se encuentran el Reino Unido y Dinamarca. Suecia y Holanda también tienen tienen 100 MW cada uno. El resto de los países todavía está en fase de planificación.

Leer más(5488 lecturas)
    1/02/2010 - 09:00h

La instalación de una microturbina de biogás pra producir electricidad y calor en un vertedero de residuos sólidos urbanos es un ejemplo de cómo un proyecto de ingeniería puede contribuir a la sostenibilidad.

Leer más(12788 lecturas)
   30/01/2010 - 22:55h

Eolica en CatalunyaEl consumo mundial de energía se fundamenta en más de un 80%, en la materia que se extrae de yacimientos de carbón, petróleo, gas y uranio, que tienen fecha de caducidad.  Por oposición a las fuentes de energía que se agotan, las fuentes renovables están vinculadas a los procesos que definen el funcionamiento del planeta, como son la radiación solar, el viento, el ciclo del agua, el crecimiento de los vegetales, las mareas, el calor de la Tierra. A pesar de este abanico tan amplio, la realidad se reduce a dos realidades esenciales que posibilitan el resto: el Sol y la Tierra.

 
Leer más(8168 lecturas)
   30/01/2010 - 15:40h
En el número 57 de Energías Renovables ( mayo 2007) ya dábamos cuenta de las iniciativas que estaban surgiendo en todo el mundo para ir "apagando" progresivamente las bombillas incandescentes, que aparte de esa cualidad, son muy ineficientes. Ahora, 130 años después de que Thomas Edison consiguiera hacer funcionar su primera lámpara, la Unión Euroepa inicia al fin el proceso de su retirada.
Leer más(3262 lecturas)
   30/01/2010 - 10:01h

Alrededor de las energías renovables, hay toda una serie de actores que las hacen avanzar, pero puede ser que el papel de los investigadores sea el menos conocido.

Leer más(4459 lecturas)
   29/01/2010 - 14:36h

La coincidencia geográfica de zonas costeras con abundantes recursos solares y déficit de agua dulde ofrece interesantes oportunidades de desarrollo a la desalación solar. Tal es el caso de España, especialmente la mitad sur e Islas Canarias. Las zonas de mayor interés para la aplicación de la desalación solar abarcan también a muchos países en desarrollo, con pequeñas comunidades poco tecnificadas con difícil acceso a una fuente de energía convencional.

 

Leer más(3327 lecturas)
   28/01/2010 - 10:16h

Climatización geotérmica en hospital

La climatización geotermica alcanza rendimentos de hasta un 600%, por lo cual grandes instituciones se empiezan ya a interesar seriamente por este tipo de climatización. El metro de Madrid ya ha comenzado a instalarlo en una de sus estaciones, RENFE también lo usará en estaciones del AVE, y el hospistal en construcción de Mollet del Vallés, Barcelona, también utilizará este sistema para climatizar todas sus instalaciones, lo que producirá un ahorro enorme de energía.

Leer más(12685 lecturas)
   27/01/2010 - 09:00h

El uso más conocido de la energía solar es la generación de electricidad mediante fotovoltaica, ya la producción de agua caliente doméstica. Pero los sistemas solares son rentables también para el empresario que necesita de agua caliente en sus procesos de producción. El Instituto Galego de Formación en Acuicultura lo sabe bien.

 

Leer más(4334 lecturas)
   26/01/2010 - 14:32h

Gran Bretaña está que se sale en eólica marina.

 

Leer más(2666 lecturas)
   25/01/2010 - 15:00h

Las energías renovables tienen un potencial enorme en España, gracias a la abundancia de recursos naturales: sol, viento, mareas, bosques y residuos agrarios gracias a nuestra pujante agricultura, que exporta sus productos a toda Europa. Y de hecho, no nos ha ido mal en eólica y fotovoltaica, pero este último sector se ha hundido pese a nuestro potencial solar, el mayor de Europa, y la biomasa no acaba de despegar. ¿ Qué es lo que está ocurriendo ?

Leer más(1756 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »