25/01/2010 - 14:59h

La geotérmica se está empezando a revelar como una renovable más que interesante para instalaciones comunitarias, gracias a su elevadísima eficiencia energética, que alcanza un COP 5

 

Leer más(5911 lecturas)
   25/01/2010 - 14:57h



Bélgica alberga desde diciembre la primer instalación fotovoltaica destinada en exclusiva a la alimentación de coches eléctricos.

 

Leer más(2118 lecturas)
   25/01/2010 - 14:40h

Eficiencia energeticaEn octubre de 2008 se constituía la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Enerǵetica. Pasado un año de su creación, repasamos de la A a la Z todo lo que tiene que ver con esta organización y todo lo que se refiere a la innovación para un consumo más eficiente de la energía.

 
Leer más(4543 lecturas)
   25/01/2010 - 09:51h

La coincidencia geográfica de zonas costeras con abundantes recursos solares y déficit de agua dulce ofrece interesantes oportunidades de desarrollo a la desalación solar. Tal es el caso de España, especialmente la mitad sur e Islas Canarias. Las zonas de mayor interés para la aplicación de la desalación solar abarcan también a muchos países en desarrollo, con pequeñas comunidades poco tecnificadas con difícil acceso a una fuente de energía convencional.

Leer más(2464 lecturas)
   24/01/2010 - 16:48h

Eficiencia energética en la iluminación: las bombillas halógenasToque un bombilla halógena y le quemará: prueba evidentede su ineficienca energética comparada con otras soluciones como el tubo fluorescente.

 
Leer más(3309 lecturas)
   21/01/2010 - 09:00h

Reciclaje de bombillasFundada en 2005 por los cuatro principales productores de lámparas de nuestro país (Philips, Osram, General Electric Lighting y Havells- Sylvania-, Ambilamp es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la implantación y puesta en funcionamiento de un Sistema Integrado de Gestión SIG para la recogida y tratamiento de los residuos de lámparas.

Leer más(3617 lecturas)
   19/01/2010 - 15:44h

Iluminacion eficienteEstas son algunas de las alternativas de la iluminación eficiente según WWF

 
Leer más(3193 lecturas)
   18/01/2010 - 13:44h

Una de las posibilidades de aumentar el rendimiento de las células solares es aumentando el espectro de luz cuya energía es posible aprovechar.

Leer más(1540 lecturas)
   17/01/2010 - 17:28h

El ferrocarril es el único medio de transporte que ha conseguido desvincularse, en una medida considerable, de los combustibles fósiles. El único. Y la tendencia es que, dado el creciente peso de la electricidad limpia en nuestro mix energético, vaya a más ese alejamiento.

Leer más(4986 lecturas)
   15/01/2010 - 17:04h

Silicio metalúrgico purificadoDurante años, uno de los problemas de la fotovoltaica era la escasez de su materia prima, el silicio proviniente de la industria electrónica. Por este motivo, algunos se lanzaron a purificar el silicio de la industria metalúrgica. Este artículo presenta las claves de su demanda, caída y futuro.

 
Leer más(6938 lecturas)
   14/01/2010 - 09:00h

Planificación urbana sostenible La incorporación de la ecología en el diseño urbano se perfila como una gran oportunidad para mitigar el cambio climático. Innovar en la aplicación de las energías renovables en la ciudad puede ser un factor clave.

 
Leer más(9778 lecturas)
   13/01/2010 - 09:00h

Normativa termoeléctricaParece que, finalmente, todos estamos cada vez más convencidos de la necesidad imperiosa de cambiar el actual modelo energético por otro que sea medioambientalmente sostenible a medio y largo plazo, en el cual las energías renovables han de jugar un papel esencial. Este convencimiento es una de las razones principales del gran auge que, tanto en nuestro país como en otras partes del mundo, están teniendo las energías renovables y muy especialmente la energía solar, que es la que tiene mayor potencial y capacidad de adaptarse a la demanda.

 
Leer más(2643 lecturas)
I+D
   11/01/2010 - 10:23h

Nanotecnología en la energía solarHasta ahora se ha hablado poco del rol de la nanotecnología en el desarrollo de las energías renovables, pero con proyectos como Andasol -el mayor complejo termosolar en Europa-, donde se ha empleado la nanotecnología en el revestimiento de sus colectores, el prefijo "nano" ha empezado a sonar en los pasillos de muchas empresas energéticas. En este reportaje presentamos Nano Vent Skin, una especie de piel viviente que genera energía solar y eólica a escala "nano" y cuyo creador considera podría "inspirar a posibles inversores  y abrires al espectro de posibilidades de la nanotecnología en la generación de energía renovable".

 
Leer más(9161 lecturas)
   11/01/2010 - 10:21h

Renovables en las aulasDicen los gurús de la pedagogía que los comportamientos más tenaces de la condición humana se adquieren desde que se manifiesta el intelecto. En Castilla - la Mancha aplican este principio al pie de la letra: un Plan de Gestión Energética que está en fase embriornaria determinará las posibilidades para implantar sistema de producción de energías limpias en los centros de secundaria. El objetivo es sacar a licitación un primer paquete para 25 institutos.

 
Leer más(7734 lecturas)
   11/01/2010 - 09:53h

GeotermicaEl Metro de Madrid ha apostado por la energía geotérmica para climatizar una de sus estaciones. La instalación llevada a cabo entre 2008 y 2009 en la estación de Pacífico ha convertido esta estación en la primera de la red del suburbano capaz de generar energía limpia para atender las necesidades de calefacción y refrigeración. Y presumiblemente vendrán muchas más.

 
Leer más(9762 lecturas)
   11/01/2010 - 09:00h
Australia, el principal exportador de carbón del mundo, está descubriendo los beneficios de las energías renovables. La introducción de objetivos para las renovables en 2020 y los subsidios están fomentando el desarrollo de varías tecnologías diferentes.
Leer más(11362 lecturas)
    9/01/2010 - 09:00h
Se dice que los americanos siempre actúan de forma pragmática. En este caso, es cierto. Han desarrollado una nueva tecnología fotovoltaica aplicando células convencionales y materiales de bajo coste para hacer una fotovoltaica de concentración más económica.
Leer más(3139 lecturas)
    8/01/2010 - 09:00h

Fabricacion del silicioEl 25% de la corteza terrestre contiene silicio, por lo que este material es la sustancia más abundante en la Tierra, tras el oxígeno.

 
Leer más(20046 lecturas)
    7/01/2010 - 13:59h
A media mañana de hoy se ha llevado a cabo una rueda de prensa a bordo del buque insignia de Greenpeace, Rainbow Warrior, atracado en el puerto de Copenhague, ofrecida por los cuatro activistas que han permanecido detenidos durante 20 días en prisión preventiva tras haber participado en una acción pacífica durante la Cumbre del Clima de Copenhague.
Leer más(2859 lecturas)
    7/01/2010 - 09:00h

Fotovoltaica de capa finaLa industria fotovoltaica y varios institutos de investigación están trabajando en una serie de ideas innovativas dirigidas a hacer los módulos fotovoltaicos más económicos y a la vez más eficientes.

 
Leer más(4533 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »