6/01/2010 - 09:00h
Mientras que las empresas productoras de módulos fotovoltaicos hacen incapié en el aprovechamiento de la energía solar mediante fotovoltaica integrada, los arquitectos investigan soluciones integrales, en los que se aplican todo tipo de criterios bioclimáticos: desde la orientación de la casa hasta la construcción de ventilación natural gracias al efecto chimenea.
Leer más(10706 lecturas)
    4/01/2010 - 12:01h
Electricidad fotovoltaica en campos palestinosEl proyecto israelí - palestino "Comet-ME" fomenta la instalación de sistemas fotovoltaicos aislados.
Leer más(2224 lecturas)
    2/01/2010 - 19:02h
Ciento treinta y un taxis ya se han acogido a las ayudas facilitadas por la Agecia analuza de la Enerǵia para comprar vehículos híbridos.  Por el momento se han aportado 390.600 euros. Estos incentvos seprolongarán hsta finales de 2014.
Leer más(4194 lecturas)
   31/12/2009 - 09:00h

Cazadora fotovoltaicaEl Centro Tecnológico de la Confección, situado en la localidad toledana de Talavera de la Reina, está investigando en la aplicación de la fotovoltaica en el mundo de la moda.

 
Leer más(5691 lecturas)
   30/12/2009 - 10:07h



Plataforma solar de AlmeríaUna central solar termoeléctrica es un tipo más de central termoeléctrica convencional en la que se sustituye la caldera de gas, carbón o reactor nuclear por un sistema capaz de transformar la energía radiante del sol en calor, o lo que se podría llamar una "caldera solar". Dicha "caldera" es capaz de aprovechar la energía solar que llega a la superficie terrestre y transformarla en energía térmica de un fluído -líquido o gas- que posteriormente aporta su energía a una turbina. Por lo tanto, tan solo hemos de pensar que el aporte solar va a sustituir a los combustibles fósiles que conocemos hasta ahora -carbón, gas, etc. 

 
Leer más(3222 lecturas)
   28/12/2009 - 14:19h
Eduardo Collado, director técnico de ASIF, obtiene el doctorado en Ingeniería Industrial. Su tesis, -Energía solar fotovoltaica, competitividad y evaluación económica, comparativa y modelos, obtiene la máxima calificación: sobresaliente cum laude por unanimidad 
Leer más(3988 lecturas)
   24/12/2009 - 09:57h
Los cuatro activistas de Greenpeace continuarán durante Navidad y Año Nuevo en la prisión de Copenhague donde fueron recluidos el pasado 17 de diciembre tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Dinamarca que ha rechazado el recurso presentado por Greenpeace pidiendo su libertad.
Leer más(2250 lecturas)
   22/12/2009 - 13:12h
Escasez de gas naturalEl gas natural será la próxima fuente de energía en sufrir la carestía, tras el petróleo, en parte porque se han sobreestimado las reservas existentes, y la extracción no será suficiente para cubrir la demanda mundial.
Leer más(5505 lecturas)
   16/12/2009 - 11:17h

Copenhague Como ya hemos comentado anteriormente, no hace falta esperar a que los políticos comiencen a tomar decisiones para ahorrar energía y los costes asociados. Lo que ha causado el cambio climático, no ha sido las decisiones de unos pocos, sino el estilo de vida derrochador e inconsciente de todos. No es de recibo importar fruta en avión desde Chile o subirse al coche para ir a comprar tabaco. Sólo conseguiremos frenar el cambio climático y sus consecuencias si aceptamos que debemos cambiar hábitos que ahora son la norma por otros más sostenibles.

 
Leer más(3634 lecturas)
   15/12/2009 - 12:32h
Soliclima ha lanzado ya una calculadora que muestra una aproximación de los años que necesita una caldera de pellets para amortizar su sobrecoste frente a una de gasóleo. 
Leer más(5677 lecturas)
   12/12/2009 - 18:22h
Darío Fernández, estudiante de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona, adscrita a la UPC, se preguntó antes de comenzar su proyecto de fín de carrera qué se podía hacer con toda la energía disipada en forma de calor que se pierde cuando un coche frena.
Leer más(3174 lecturas)
   11/12/2009 - 10:00h

Cambio climatico: tu decidesSe tienen grandes expectativas sobre lo que está ocurriendo en Copenhague, y seguro que si las expectativas no se cumplen, culparemos a los políticos de lo que ocurra con el clima durante los próximos años. Pero no somos niños a los que hay que decir qué hacer. Somos nosotros, en nuestro día a día, en  nuestras casas, en nuestras empresas, al diseñar los procesos productivos, al diseñar los edificios donde vivimos, al coger el coche para ir a comprar tabaco... los que decidimos día  a día el futuro que queremos tener.

 
Leer más(2629 lecturas)
   11/12/2009 - 09:00h

Solar termica en el SaharaCon la reciente constitución de una joint venture de grandes empresas energéticas europeas, el 2010 se perfila como el año de comienzo de un plan para abastecer nuestro continente con energía solar generada principalmente en el desierto africano del Sáhara

 
Leer más(2195 lecturas)
   10/12/2009 - 21:11h

Ciudades sosteniblesPues ten en cuenta los siguientes criterios. 

Leer más(2673 lecturas)
   10/12/2009 - 09:00h

producción de electricidad mediante renovables en EspañaLa eólica contribuyó en un 21,2% a la producción total, mientras que el resto de las renovables aumentaron el porcentaje hasta el 33.

 
Leer más(2385 lecturas)
    9/12/2009 - 18:34h

Cumbre de CopenhagueCopenhague no avanza, pero aún queda tiempo, y se sospecha que las mayores potencias están guardando ases en la manga esperando a las últimas horas de negociación.

 
Leer más(2725 lecturas)
    7/12/2009 - 14:03h
Tenemos que ahorrar, ahorrar, ahorrar..." demanda Michel mallet, un alto ejecutivo de la petrolera francesa total en una entrevista en abril. Sólo se puede cubrir la demanda de los países emergentes ahorrando, ya que las petroleras no tienen yacimientos nuevos. A pesar del aumento de las inversiones, la producción no aumenta.Total no es una excepción, sino el reflejo de lo que está ocurriendo entre sus propios competidores.
Leer más(5714 lecturas)
    7/12/2009 - 09:00h
El sector solar térmico polaco no tiene razones para quejarse. El mercado está reciendo rápidamente, a pesar de que el apoyo del gobierno es mucho menos generoso que en la mayor parte de los países europeos.
Leer más(2727 lecturas)
    6/12/2009 - 15:30h

energia solar en israelEl código solar más antiguo tiene 29 años. Israel ha sido el primer país del mundo en aprobar una legislación  que regulase la instalación de energía solar térmica. Con la segunda crisis del petróleo, a finales de los años 70, miembros del parlamento investigaron la forma de hacer su país más independiente de la energía importada. 

 
Leer más(4599 lecturas)
    5/12/2009 - 09:36h
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ofrece subvenciones para la compra de tractores más eficientes. Aún estás a tiempo de solicitar la ayuda, cuyo plazo de solicitud finaliza el 31 de diciembre.
Leer más(6665 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »