El Banco Mundial ha retirado un préstamo de 90 millones de dólares a una de las mayores ganaderías brasileñas, Bertin, después de que Greenpeace publicara un informe acusando a esta empresa de deforestación ilegal del Amazonas.
El año pasado fue el año de la energía solar fotovoltaica en la República Checa. Durante 2008, la capacidad instalada de sistemas fotovoltaicos se incrementó en este país diez veces respecto al año anterior.
La energía solar fotovoltaica basada en los semiconductores orgánicos tiene una serie de inconvenientes respecto a la fotovoltaica basada en el silicio, pero también tiene una serie de ventajas que probablemente abrirá en poco tiempo mercado en sectores hasta ahora alejados de la energía solar: ventanas, ropa y pequeños electrodomésticos, entre otros.
Según un estudio realizado por la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA) en colaboración con la consultora de gestión estratégica A.T.Kearney, la energía eléctrica fotovoltaica solar está preparada para convertirse en un suministrador de energía del mercado eléctrico europeo significativo y competitivo.
La ambición de China de establecerse ambiciosos objetivos de producción energética mediante energías renovables, revelados por el diario británico "The Guardian", pueden llegar comounagran sorpresa. De este país, siempre nos había llamado la atención que tiene el dudoso honor de ser el mayor emisor mundial de gases con efecto invernadero. Pero a pesar de su pobre reputación en cuanto a lucha contra el cambio climático, en el país oriental se está poniendo en marcha una revolució silenciosa.
Varias grandes empresas procedentes de las finanzas y de la industria quieren proveer a Alemania con energía solar procedente del norte de África. Rosten Jeworrek, de una compañía aseguradora de Munich que participará en el proyecto, ha asegurado que -Esto ya no es un lejano sueño, sino un proyecto tecnológicamente realizable.
Los peores pronósticos sobre la credibilidad de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente en materia de protección del litoral se confirman: el Gobierno ha dictado una resolución en la que abandona la expropiación del hotel de El Algarrobico hasta que no se resuelva la cuestión judicial sobre la posible nulidad. Greenpeace considera que esta decisión supone un grave retroceso en la defensa del litoral.
El 8 de junio fue el día mundial de los océanos, día que la ONU ha establecido para elevar el nivel de concienciación sobre nuestros océanos y ecosistemas marinos.
Aprovechar los residuos agrícolas para producir biogás y vender electricidadTodos conocemos ya la posibilidad de invertir en una planta fotovoltaica que nos permita generar una electricidad que posteriormente se vende a la compañía eléctrica, pero cada vez surgen opciones nuevas. Una de ellas es que las empresas agropecuarias aprovechen sus propios residuos biológicos para generar electricidad.