29/06/2009 - 09:00h

El Banco Mundial revoca un préstamo a una empresa ganadera responsable de deforestación en el AmazonasEl Banco Mundial ha retirado un préstamo de 90 millones de dólares a una de las mayores ganaderías brasileñas, Bertin, después de que Greenpeace publicara un informe acusando a esta empresa de deforestación ilegal del Amazonas.

 
Leer más(4446 lecturas)
   29/06/2009 - 09:00h
Según un informe de WWF, las energías renovables, el transporte sostenible y la eficiencia energética mantienen ahora mismo a tres millones y medio de europeos.
Leer más(2010 lecturas)
   28/06/2009 - 09:00h

Las energías renovables en la República ChecaEl año pasado fue el año de la energía solar fotovoltaica en la República Checa. Durante 2008, la capacidad instalada de sistemas fotovoltaicos se incrementó en este país diez veces respecto al año anterior.

 
Leer más(4568 lecturas)
   26/06/2009 - 18:17h
Cuando se habla del boom solar en el sur de Europa, siempre se menciona a Francia, pero su mención es más nominal que otra cosa, más basada en la esperanza que en la realidad.
Leer más(3590 lecturas)
   26/06/2009 - 16:05h
Ecuador pide dinero a cambio de no tocar las bolsas de petróleo de su selva amazónicaLas empresas petroleras se frotan las manos cuando recuerdan las bolsas de petróleo que se ocultan bajo la selva amazónica ecuatoriana. Este país sudamericano está dispueseto a mantener a salvo el parque si la comunidad internacional le compensa económicamente. Alemania ha tomado el rol de líder para reunir la financiación necesaria.
Leer más(7031 lecturas)
   26/06/2009 - 14:10h
Nacido en el centro de la industria china del carbón, Yilong es un chico descapacitado mentalmente que no puede hablar.
Leer más(4285 lecturas)
   26/06/2009 - 12:34h
¿ Recordáis la Película Mad Max ?
En ella, la gasolina era un auténtico lujo que la gente se robaba una a otra, y la forma de proporcionar electricidad a un poblado era conviertiendo en metano los purines de su cabaña ganadera. Espléndida, Tina Turner en aquella película. Espléndida y visionaria.
Leer más(5553 lecturas)
   26/06/2009 - 12:17h
El Laboratorio de Energía  Solar  Fotovoltaica del Parque Tecnológico de Zamudio está investigando nuevas formas de aumentar el redimiento de los módulos fotovoltaicos basados en el uso del silicio.
Leer más(2658 lecturas)
   25/06/2009 - 17:35h

Célula solar fotovoltaica orgánicaLa energía solar fotovoltaica basada en los semiconductores orgánicos tiene una serie de inconvenientes respecto a la fotovoltaica basada en el silicio, pero también tiene una serie de ventajas que probablemente abrirá en poco tiempo mercado en sectores hasta ahora alejados de la energía solar: ventanas, ropa y pequeños electrodomésticos, entre otros.

 
Leer más(7999 lecturas)
   24/06/2009 - 20:26h

Uso de lafotovoltaica en Europa en 2020Según un estudio realizado por la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA) en colaboración con la consultora de gestión estratégica A.T.Kearney, la energía eléctrica fotovoltaica solar está preparada para convertirse en un suministrador de energía del mercado eléctrico europeo significativo y competitivo.  

 
Leer más(2392 lecturas)
   24/06/2009 - 15:36h

China y EEUU: su reducción de CO2 frenaría el cambio climáticoLa ambición de China de establecerse ambiciosos objetivos de producción energética mediante energías renovables, revelados por el diario británico "The Guardian", pueden llegar comounagran sorpresa. De este país, siempre nos había llamado la atención que tiene el dudoso honor de ser el mayor emisor mundial de gases con efecto invernadero. Pero a pesar de su pobre reputación en cuanto a lucha contra el cambio climático, en el país oriental se está poniendo en marcha una revolució silenciosa.

 
Leer más(5279 lecturas)
   24/06/2009 - 13:11h
No hace mucho, os informábamos de que Intel está desarrollando una técnica que capta la energía de las ondas electromagnéticas existentes en el ambiente para alimentar sensores muy pequeños, como por ejemplo, un termómetro digital. Nokia quiere aprovechar esta posibilidad también para captar energía para un modelo de móvil que saldrá al mercado en unos años.
Leer más(4104 lecturas)
   23/06/2009 - 20:38h

Gran proyecto de termoeléctrica en el SáharaVarias grandes empresas procedentes de las finanzas y de la industria quieren proveer a Alemania con energía solar procedente del norte de África. Rosten Jeworrek, de una compañía aseguradora de Munich que participará en el proyecto, ha asegurado que -Esto ya no es un lejano sueño, sino un proyecto tecnológicamente realizable.

 
Leer más(3152 lecturas)
   23/06/2009 - 12:46h
El Ministerio de Defensa británico los ha admitido recientemente; el último tuvo lugar hace dos meses.
Leer más(1963 lecturas)
   23/06/2009 - 12:06h
Hermann Scheer fuma un cigarro detrás de otro. Y es que sus compañeros del Partido Social-democrático alemán están discutiendo. Scheer quiere mostrar su posición en un carta. Y lo está haciendo bajo una extrema presión de tiempo. Y también se está asegurando de que la prensa esté informada, para que el impacto sea mayor.
Leer más(2032 lecturas)
   23/06/2009 - 10:34h

Hotel AlgarrobicoLos peores pronósticos sobre la credibilidad de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente en materia de protección del litoral se confirman: el Gobierno ha dictado una resolución en la que abandona la expropiación del hotel de El Algarrobico hasta que no se resuelva la cuestión judicial sobre la posible nulidad. Greenpeace considera que esta decisión supone un grave retroceso en la defensa del litoral.

 
Leer más(2029 lecturas)
   23/06/2009 - 10:02h
La mitad de las diez millones de toneladas de pellets que se producen,
terminan en grandes centrales generadoras de electricidad. Este uso de
los pellets está creciendo en países que han firmado el Protocolo de
Kioto, tales como Suecia, Bélgca, Holanda, Dinamarca y Gran Bretaña.
Leer más(10648 lecturas)
   22/06/2009 - 18:37h

Se ha celebrado el Día Mundial de los OcéanosEl 8 de junio fue el día mundial de los océanos, día que la ONU ha establecido para elevar el nivel de concienciación sobre nuestros océanos y ecosistemas marinos.

 
Leer más(3663 lecturas)
   22/06/2009 - 11:56h

Pellets para centrales térmicasAprovechar los residuos agrícolas para producir biogás y vender electricidadTodos conocemos ya la posibilidad de invertir en una planta fotovoltaica que nos permita generar una electricidad que posteriormente se vende a la compañía eléctrica, pero cada vez surgen opciones nuevas. Una de ellas es que las empresas agropecuarias aprovechen sus propios residuos biológicos para generar electricidad.

 
Leer más(7176 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »