1/05/2010 - 17:58h

Consumo de energía en internet

Mientras que la nube proviniente del volcán islandés de impronunciable nombre ha estado sólo unos días entre nosotros, para desaparecer despúes, hay otra nube, esta vez invisible, que se hace cada vez más grande por todo el mundo.

Leer más(4494 lecturas)
    1/05/2010 - 15:42h

Bombillas con leds

Si eres un manitas, una buena forma de aprovechar las bombillas incandescentes es vaciarlas de su contenido y rellenarlas con LEDs, en lugar de tirarlas a la basura.

Leer más(10785 lecturas)
    1/05/2010 - 15:08h

 Reciclaje de las bombillas incandescentesSeguro que ya estás empezando a incluir las bombillas de bajo consumo entre los utensilios de uso común en tu casa. Aquí van algunas ideas sobre la reutilización de estas bombillas

Leer más(32464 lecturas)
   25/04/2010 - 12:58h

Electricidad por tracción animal

Un granjero irlandés mata dos pájaros de un tiro: por un lado, hace andar a sus animales. Por otro, produce electricidad. Éste es el invento de William Taylor.

Leer más(7247 lecturas)
   22/04/2010 - 15:41h

Plantas nómadas

Giberto Esparza ha creado unos complejos autómatas detectan las aguas residuales y las limpian, produciendo con ello una energía que les alimenta a sí mismos y a las plantas que viven sobre ellos. Los artefactos se denominan "Plantas nómadas".

Leer más(6343 lecturas)
   22/04/2010 - 10:32h

Recientemente, hemos oído hablar de una discoteca cuyas luces se encienden gracias al movimiento que hace la gente sobre la pista de baile. Este mecanismo se está probando ahora en una acera francesa.

Leer más(4176 lecturas)
   21/04/2010 - 10:50h

Los costes de la calefacción en Suecia son elevados a causa de su situación geográfica. Ingenieros de este país escandinavo han ideado un sistema innovador para reducir estos costes: el calor que desprenden las 250.000 personas que transitan cada día por la estación central de Estocolmo contribuirán a calentar un edificio anexo de nueva construcción.

Leer más(6147 lecturas)
    8/04/2010 - 10:22h

Según Nokia, si los 1.000 millones de usuarios que compran un móvil cada año desenchufasen sus cargadores de forma correcta, se podría ahorrar la electricidad que consumen 100.000 personas.

Leer más(3899 lecturas)
    7/04/2010 - 20:19h

"No es más rico quien más gana, sino quien menos gasta". Esta frase, que nos trae un regustillo a conversación de sobremesa, también tiene la virtud de sintetizar a la perfección el sentido del aislamiento térmico en edificios en la era de la sostenibilidad. En el contexto energético actual, el aislamiento térmico ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación. Eso sí, con ganancias palpables para todos.

Leer más(4663 lecturas)
    7/04/2010 - 12:02h

El ICAEN selecciona a Creara Consultores para realizar auditorias energéticas en seis edificios de la Generalitat de Catalunya

Leer más(3813 lecturas)
   22/03/2010 - 11:53h

Los data centers son lugares que acogen servidores. Son unos grandes consumidores de energía, no sólo por la energía que consumen las máquinas en sí, sino también por la necesidad de refrigeración que tienen. Por este motivo, el ingenio se está agudizando cada vez más para disminuir el consumo de energía de estos centros.

Leer más(4891 lecturas)
   21/03/2010 - 12:50h

El alumbrado público de un municipio, incluyendo suministro y mantenimiento, supone un gasto importante para un ayuntamiento. En este tipo de alumbrado está incluída la iluminación de los parques y jardines. El consumo de energía de un municipio debe ser eficiente y racional, y para ello se debe promover el ahorro energético y reducir el resplandor luminoso nocturno, garantizando siempre la seguridad y comodidad de los usuarios.

Leer más(12110 lecturas)
    6/03/2010 - 17:48h

El Instituto de la Construcción de Castilla y León, junto con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, han desarrollado una herramienta web para comprobar el cumplimiento del CTE

Leer más(3981 lecturas)
    1/03/2010 - 14:08h

CONAIF ha abierto un espacio en Internet específico de la XXI edición del Congreso de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, que se celebrará en Barcelona (Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona) del 12 al 15 de mayo conjuntamente con InstalMAT, el Salón Integral de Materiales para Instalaciones.

Leer más(3167 lecturas)
   11/02/2010 - 01:00h

Climatización geotérmica Un sistema geotérmico de baja entalpía se sirve de una bomba de calor y un sistema de captación en el subsuelo para aprovechar esta temperatura. La clave de la eficiencia de este sistema reside en el aprovechamiento de la energía acumulada en el subsuelo de manera constante y estable, de forma que la energía eléctrica consumida por el sistema resulte inferior que en un sistema convencional de bomba de calor. Mediante el presente documento nos centraremos  en las diferencias existentes entre el refrescamiento directo o frío pasivo y el frío activo o la posiblidad de combinar ambos sistemas.

Leer más(10344 lecturas)
   10/02/2010 - 09:04h

Iluminacion eficiente Actualmente, la mayoría de los especialistas en iluminación están de acuerdo en que la llegada de los LED como nueva fuente de luz va a generar un efecto revolucionario en la industria del alumbrado. Philips está capitaneando esa revolución en la iluminación de estado sólido a través del conocimiento experto en todos los segmentos de la cadena de valor, y en los últimos años ha adquirido cuatro compañías para fortalicer su posición en este mercado.

Leer más(4011 lecturas)
    8/02/2010 - 12:25h

Climatizacion eficiente En estos últimos años cada vez se le dá más importancia al compormiso con el medio ambiente. Por este motivo las últimas normativas aprobadas, como el Código Técnico de la Edificación  y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) inciden especialmente en el rendimiento de los productos y la reducción de emisiones.

Leer más(3964 lecturas)
   30/01/2010 - 15:40h
En el número 57 de Energías Renovables ( mayo 2007) ya dábamos cuenta de las iniciativas que estaban surgiendo en todo el mundo para ir "apagando" progresivamente las bombillas incandescentes, que aparte de esa cualidad, son muy ineficientes. Ahora, 130 años después de que Thomas Edison consiguiera hacer funcionar su primera lámpara, la Unión Euroepa inicia al fin el proceso de su retirada.
Leer más(3263 lecturas)
   25/01/2010 - 14:40h

Eficiencia energeticaEn octubre de 2008 se constituía la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Enerǵetica. Pasado un año de su creación, repasamos de la A a la Z todo lo que tiene que ver con esta organización y todo lo que se refiere a la innovación para un consumo más eficiente de la energía.

 
Leer más(4543 lecturas)
   24/01/2010 - 16:48h

Eficiencia energética en la iluminación: las bombillas halógenasToque un bombilla halógena y le quemará: prueba evidentede su ineficienca energética comparada con otras soluciones como el tubo fluorescente.

 
Leer más(3309 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »