Durante agosto, la eólica ha proporcionado el 9,7% de la electricidad consumida en España, consitutuyendo así la tercera fuente de energía, por detrás del gas natural y las nucleares, superando al carbón. En enero y febrero la aportación superó el 14%.
La deforestación es causa de cambio climático, porque los bosques consumen CO2 para sobrevivir, y además lo almacenan en la misma planta. Por este motivo, es recomendable utilizar maderas y papeles procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, por el bien de todos.
Los árboles tardan años en crecer. Sin embargo, algunas especies de bambú crecen hasta 30 cm en un solo día.
Hace cuarenta años, científicos estadounidenses soñaron con recoger la energía del sol en el espacio exterior y enviarla a la Tierra. Ahora, los avances de la tecnología, la necesidad de frenar el cambio climático, y un mayor interés de los militares estadounidenses están acercando la visión a la realidad.
Foto: NASA
Aún seguirán vendiéndose durante meses, hasta que las tiendas agoten las existencias, pero éstas ya no podrán encargar remesas nuevas.
Algunos residentes en la capital Yemení disponen de agua potable mediante la red pública únicamente una vez cada 9 días; otros muchos no tienen ni eso.
Cantabria fondeará en agosto de este año una plataforma flotante para la producción de energía eólica en zonas marinas de grandes profundidades.Este será el primer prototipo de estas características que se prueba en el mundo y un hito en el proyecto de apertura de un parque experimental en su costa.
La piscina ecológica no usa cloro para depurar el agua, sino plantas. Aparte de la obvia ventaja que tiene este sistema tanto para el medio ambiente como para nuestra salud, hay que añadir una ventaja que en la Península Ibérica no es baladí: no es necesario renovar el agua, con lo que se ahorran miles de litros de agua al año.