La Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife -FEMETE- ha alcanzado hoy un acuerdo con la Fundación ECOTIC, líder en España del reciclaje de residuos de la electrónica de consumo y de aire acondicionado, por el cual ambas entidades garantizarán la óptima gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs).
Investigadores de la Universidad de Dayton han conseguido utilizar un mecanismo de nanotubos de carbono para realizar es actividad catalítica. Los nanotubos de carbono contienen nitrógeno, que sirve para evitar que el carbono reacción con el oxígeno formando CO.
>Los híbridos se perfilan como una alternativa a corto plazo al transporte basado en combustibles fósiles, y como una transición hacia el vehículo eléctrico, que se supone se convertirá en la forma de transporte más común en unos años.
En el CIEMAT se realizará, el 17 de febrero de 2009, una Jornada RES2020
Eroski ha creado, en colaboración con el IDEA, una herramienta online que te permite calcular cuánto CO2 generas en tu día a día
La empresa licorera Diageo, propietaria de las marcas Johnny Walker y Smirnoff, entre otras, va a realizar una instalación de biomasa en su destilería de Roseisle, Escocia.
Los japoneses de Tokushima podrán recargar sus bicicletas eléctricas en estaciones fotovoltaicas situadas en la calle.
La tecnología denominada CSS implica la captura de CO2 en las mismas centrales térmicas productoras para inyectarlo después en antiguos yacimientos de petróleo o gas o en formaciones rocosas submarinas.
Una caldera a gas de condensación puede ahorrarnos hasta 400 euros anuales si la utilizamos en lugar de una de gasóleo, con lo cual en poco más de un año se habrá amortizado la diferencia de precio entre ambas.