La organización ecologista WWF ha presentado en la Conferencia sobre el Clima de la ONU celebrada durante esta semana en Barcelona un informe sobre su análisis a las medidas contra el cambio climático tomadas por las administraciones de diferentes países. Éstas son las 10 mejores medidas.
La organización pide a los países desarrollados que no jueguen con la supervivencia de los países más vulnerables al cambio climático
Han desplegado una pancarta de más de 500 m2 en una de las gruas del famoso monumento barcelonés con motivo de la reunión preparatoria de la
Cumbre de Copenhage que ha tenido lugar en Barcelona.
Estas islas paradisiacas serán el primer territorio sumergido bajo las aguas a medida que el nivel del mar siga subiendo debido al cambio climático. El pequeño estado quiere llamar la atención de esta manera sobre su situación
La deforestación es causa de cambio climático, porque los bosques consumen CO2 para sobrevivir, y además lo almacenan en la misma planta. Por este motivo, es recomendable utilizar maderas y papeles procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, por el bien de todos.
No se encuentra en los Alpes, sino en el Pacífico, pero está perdiendo metro y medio de altura anualmente
Son muchos los factores que invervienen en el clima, y la mano del hombre ha sido únicamente uno de ellos. Según algunos expertos, durante los próximos años confluirán varios de ellos que provocaran elevadas temperaturas en todo el planeta
El errático modelo de lluvias que hay ahora mismo en Kenya ha incluido el país en la lista de aquellos que van a perder sus cosechas.
El cambio climático está teniendo ya consecuencias sobre la oveja de tipo Soay, una raza escocesa, que está disminuyendo su tamaño desde hace 25 años, según un reportaje de la revista Science.
El alcalde de la ciudad californiana de Los Ángeles ha declarado que a partir de 2020 su municipio habrá eliminado completamente el uso de electricidad producida mediante la combustión de carbón, y generará su electricidad únicamente mediante energías renovables.
Según investigadores australianos, que han analizado los resultados de 70 investigaciones científicas, los trópicos de la Tierra se están expandiendo rápidamente.
Las autoridades suecas han comenzado a recomendar a sus ciudadanos reducir el consumo de carne y de arroz en su dieta como forma de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, entre los cuales se encuentra el C2