Son muchos los factores que invervienen en el clima, y la mano del hombre ha sido únicamente uno de ellos. Según algunos expertos, durante los próximos años confluirán varios de ellos que provocaran elevadas temperaturas en todo el planeta
El Ministerio de Industria, turismo y Comercio ha publicado un mapa eólico de libre acceso
Conseguir que la edificación de alta eficiencia energética y calidad ambiental se convierta en práctica corriente de construcción, con un coste asumible, es el objetivo final del edificio bioclimático experimental ARFRISOL, que ha sido inaugurado hoy por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) en Lubia (Soria).
El BIMEP es el Biscay Marine Energy Platform, un proyecto vasco para la investigación de la energía marina, que pretende ser un referente a nivel mundial. La exposición tiene lugar en el puerto de Armintza (Bizcaya), y estará abierta hasta finales de septiembre. El horario de visita es de 11 a 20 horas.
Durante el 2008 España se convirtió en el primer mercado fotovoltaico del mundo, con unos 2.500 MW instalados, superando con ello a Alemania, tradicional líder internacional en implantación de la energía solar.
El 99% de los habitantes de esta ciudad china de tres millones de habitantes utiliza la energía solar térmica para calentar el agua de su casa. Consecuentemente, Rizhao se encuentra entre las diez ciudades chinas con mejor calidad del aire. Te explicamos por qué.
La historia de la Humanidad no es más que el lógico intento de conseguir mayor bienestar. De un régimen de pura subsistencia se pasó a tener excedentes y a invertirlos en mejorar su calidad de vida, consumiendo cada vez más materias primas y energía. El nivel de desarrollo de una cultura está directamente relacionada con la energía consumida per cápita.
Este primer molino, que pertenece al proyecto Alpha Ventus, ha sido ya instalado por el consorcio DOTI, formado por EON, EWE y Vattenfall.
Atención, empresarios del sector de la alimentación. El que no gana más dinero, es porque no quiere.
Lo sentimos, pero cuando la mayor compañía eléctrica de EEUU no puede financiar un sistema de transmisión para distribuir su electricidad eólica, y las británicas están teniendo sus dificultades para financiar un parque eólico marino enfrente de Londres, mientras que el gobierno chino está construyendo varios parques eólicos que tienen entre 10 y 20 MW, aquí está pasando algo.
Los hoteles y, en general, el sector servicios, se caracterizan por desarrollar un uso intensivo de la energía en su actividad diaria. En el negocio hotelero la energía constituye una importante partida de costes, que puede oscilar entre un 3 y un 10% del total de gastos de explotación, la mayor despúes de los de personal. De ahí la importancia que tiene para la viabilidad del sector el ahorro y la eficiencia energéticos, combinados con la adopción de fuentes renovables tales como la solar o la biomasa.
La revolución industrial transformó el mundo y requirió de los combustibles fósiles para hacer posible la evolución desde una economía agrícola a una industrial. En la actualidad, nos hemos dado cuenta de que los combustibles fósiles tienen consecuencias negativas sobre el medio ambiente y de que la dependencia hacia éstos es un lastre para cualquier país que pretenda crecer de manera sostenible y afrontar una balanza comercial no deficitaria.
Se acaba de abrir una nueva desalinizadora en Barcelona, la mayor de su tecnología en Europa, para aliviar la escasez crónica de recursos hídricos que vive esta provincia