9/12/2008 - 17:05h
Existe ya, aunque todavía no se ha lanzado al mercado.
Leer más(2313 lecturas)
    9/12/2008 - 17:02h
Está abierto el plazo para solicitar las ayudas ofrecidas en el País Vasco para renovar los electrodomésticos. El plazo finaliza el día 31 de marzo, o hasta que se agote el presupuesto existente, que es de 3.200.000 millones de euros.
Leer más(5172 lecturas)
    9/12/2008 - 17:02h
Investigadores españoles han examinado recientemente  la contribución de los sistemas de gestión medioambiental a la gestión de los residuos de la industria de la construcción. Los resultados sugieren que estos sistemas contribuyen sólo hasta cierto límite. Todavía existen obstáculos para el reciclaje de esta industria.
Leer más(3572 lecturas)
    9/12/2008 - 16:56h
El gobierno vasco quiere convertir a Euskadi en un referente mundial en material de energía mareomotriz.
Leer más(8883 lecturas)
    9/12/2008 - 08:30h
El mercado global para productos medioambientales y servicios puede alcanzar los 2 billones de euros hacia el 2020, conduciendo a un rápido crecimiento en el mercado laboral de este sector.
Leer más(1675 lecturas)
    9/12/2008 - 08:00h
La energía geotérmica consiste en aprovechar la característica del subsuelo por la cual se mantiene siempre a una temperatura constante, independientemente de las condiciones metereológicas existentes en el exterior , temperatura que suele ser de unos 17ºC.
Leer más(8101 lecturas)
    8/12/2008 - 17:37h

Hasta hace poco, sólo los hogares más pobres podían beneficiarse de este tipo

De ayudas de la Unión , pero se va a ampliar la medida para que cubra todo tipo de

Edificios, aunque naturalmente las familias de escasos recursos seguirán teniendo prioridad.

Leer más(7230 lecturas)
    8/12/2008 - 08:29h
La industria ganadera en Segovia tiene un problema: qué hacer con los detritus de los sabrosos cerdos a la segoviana.
Leer más(7242 lecturas)
    8/12/2008 - 08:24h
Usamos una media de 5,4 bolsas de plástico semanalmente. Su duración media de vida es de 12 minutos, pero el coste energético y medioambiental que tienen es muy elevado.
    6/12/2008 - 10:06h

La empresa americana aiso.net es la única empresa de hosting que utiliza energía solar para sus servidores

Leer más(11364 lecturas)
    6/12/2008 - 09:47h
Renault parece no querer nada de coches híbridos. Argumenta que necesitan gasolina igualmente y por tanto, no resuelven el problema, por lo que apuesta por presentar un coche completamente eléctrico a partir de 2011
 
Leer más(3124 lecturas)
    5/12/2008 - 16:51h
Usamos una media de 5,4 bolsas de plástico semanalmente. Su duración media de vida es de 12 minutos, pero el coste energético y medioambiental que tienen es muy elevado.
Leer más(1750 lecturas)
    5/12/2008 - 16:21h
La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras ha abierto la beca CONAIF, dotada en su primera convocatoria con 12.000 euros y está abierta hasta el 31 de diciembre.
Leer más(7332 lecturas)
    4/12/2008 - 15:35h
 Empresas como Air France, KLM o Boeing se han comprometido a desarrollar un biocombustible propio medioambiental y socialmente sostenible.
Las empresas mencionadas, así como otras del sector aeronaútico, han elaborado en colaboración con varias ONG, entre las cuales se encuentra WWF, una carta en la que se comprometen a desarrollar un biocombustible propio que deberá cumplir ciertas características para evitar los males que se le achacan a los biocombustibles de primera generación, es decir, deforestación, desigualdad social y alimentos básicos encarecidos.
Leer más(4446 lecturas)
    3/12/2008 - 13:54h
El domingo a la mañana la generación de electricidad eólica batió un nuevo récord, alcanzando casi el 30% de la energía consumida; el soplido de Eolo llegó a tal punto que debieron ser desconectados el 37% de los aerogeneradores que se encontraban en funcionamiento, pues la estabilidad de la red nacional comenzó a estar en peligro.
Esa desconexión supuso una pérdida de 200.000 euros, y esta experiencia ha supuesto un llamamiento a la búsqueda de soluciones. 
Leer más(13182 lecturas)
    2/12/2008 - 17:46h
En su publicación anual, El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, la FAO analiza la situación de los biocombustibles y su repercusión sobre la agricultura y la alimentación a nivel mundial.
En él, se analizan tanto los pros como los contras del uso de este recurso energético.
 La producción de biocombustibles basada en productos agrícolas creció más del triple entre 2000 y 2007, constituyendo actualmente casi el 2% del consumo mundial de combustibles para transporte.
En un lado de la balanza se encuentran las enormes posibilidades de desarrollo de zonas rurales pobres, aunque sería necesario eliminar aranceles y las subvenciones que reciben los agricultores de los países ricos. Además, debería crearse una infraestructura, formación y financiación, entre otros aspectos.
Leer más(4467 lecturas)
    1/12/2008 - 09:31h
Google permitirá a las ONG mostrar textos, vídeos y audio de sus trabajos localizados geográficamente en Google Earth. Tres ONG españolas participan ya en el proyecto.
El Observatorio de la Sostenibilidad (OSE) mostrarán fotografías comparativas de la evolución del suelo en España, especialmente en lo que se refiere a agua y bosques.
La Universidad Politécnica de Madrid muestra una red de predicción de calidad del aire existente en todas las poblaciones españolas mayores de cincuenta mil habitantes. Google Earth mostrará 4  niveles diferentes de contaminación atmosférica detectada por  este proyecto
Leer más(4155 lecturas)
   29/11/2008 - 20:48h
Un hueco de tensión es una caída brusca en la tensión de una parte de la red, debida generalmente a un pico de demanda.
Estos huecos de tensión pueden provocar que el motor del molino se queme si no cuenta con un protector. El protector existente hoy en día en el mercado, denominado Crowbar, evita el estropicio, pero imlica el parón de la máquina, lo que crea un hueco de tensión aún mayor. Un ingeniero industrial navarro, Jesús López Taberna, ha patentado dos sistemas diferentes de protección que evitan que el molino se pare. 
Leer más(11257 lecturas)
   28/11/2008 - 09:43h
El gobierno canario y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo  ha promovido varios proyectos de desalación  mediante renovables en África.
Uno de los motivos de la emigración africana es la escasez de agua, pues los habitantes de algunos pueblos deben caminar varios kilómetros diarios para conseguir agua potable. En varios de estos pueblos norteafricanos, se han instalado desaladoras de pozos salobres utilizando energías renovables. 
Leer más(1817 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »