![]() | La central nuclear de Vandellós ha quedado reconectada a la red eléctrica este viernes a las cuatro de la madrugada después de doce días parada por una caída imprevista en las barras de control del reactor, según han informado desde el Consejo de Seguridad Nuclear. Este jueves el CSN aseguró, después de analizar la información recogida durante una inspección a la central, que el mal funcionamiento de una tarjeta electrónica provocó el incidente del día 2 en Vandellòs II. |
![]() | La red Sortir du nucléaire (Salir de lo nuclear), formada por cerca por 800 asociaciones de Francia y Europa, pidió, el jueves 13 de diciembre, en una carta al presidente de la República francesa, a los ministros de Ecología y de Salud, que se realice un estudio comparable al que revela en Alemania un mayor riesgo de cáncer cerca de las centrales nucleares. |
![]() | Ante las noticías aparecidas en varios medios de comunicación informando del incidente que ha sufrido la Central Nuclear Vandellòs II la madrugada de este pasado domingo 2 de diciembre, la Coordinadora Anticementirio Nuclear y el GEPEC-EdC (Ecologistas de Cataluña), han hecho pública la siguiente nota de prensa:. |
![]() | Unas 5 mil personas salieron ayer a la calle como protesta a la construcción de una planta y un almacén submarino de gas en la localidad de Vinaròs, Castelló. La Plataforma en Defensa de las Tierras del Senia, convocante de la manifestación, alerta de los peligros y riesgos que comportaría este proyecto. |
![]() | Hoy han empezado los trabajos para sellar las nuevas brechas aparecidas este fin de semana en el buque ‘Don Pedro’, hundido ante las costas ibizencas el pasado miércoles, y que continúan vertiendo fuel al mar. |
![]() | Durante el día de hoy se espera que la tercera de las grietas del barco sea sellada; mientras, el combustible del buque hundido el miércoles “Don Pedro” no deja de salir y son 10 toneladas de fuel las que se han vertido ante las costas de Eivissa, y 3 las playas que han sido cerradas por el chapapote. |
![]() | En la madrugada del miércoles un buque mercante se hundió ante las costas de la isla de Ibiza, provocando una mancha de fuel de unos 4 kilómetros, que ya ha afectado a la playa de Talamanca y al puerto deportivo, y que se dirige ahora hacia el cabo Martinet. |
![]() | La organización ecologista Greenpeace acaba de publicar un informe, donde asegura que el riesgo de accidente nuclear aumenta debido al envejecimiento de las centrales, la amenaza terrorista y el cambio climático. La publicación del informe coincide con una nueva parada de Ascó-2, tras detectarse un grave fallo de diseño. |
![]() | Muchos ya afirman que el Protocolo de Kyoto ha quedado completamente obsoleto, ya que las previsiones que marcaba no se van a poder cumplir. Los datos españoles vienen a confirmar este hecho. Y es que nuestro país emitió durante 2006 un 48% más que en 1990, cuando Kyoto establecía que no se podía superar el 15%. A pesar de ello, es la primera vez que España reduce sus emisiones desde 1993. |
Hace cuarenta años se decía que había petróleo para cuarenta años.