Por una vez, España es un país líder en investigación y desarrollo de tecnologías punta: eólica y solar. Pero no nos durmanos en los laureles porque la compentencia no descansa nunca, y Estados Unidos, a pesar de no firmar el Protocolo de Kioto y no destacar por ser un país especialmente concienciado con el medio ambiente, no deja escapar las ocasiones de negocio y su gobierno ya está investigando la producción de hidrógeno mediante energía eólica.
![]() | Horns Rev se encuentra en aguas danesas, a unos 15 km de la costa de Blåvands Huk, y es sólo la primera fase de un ambicioso proyecto danés que pretende tener instalados 4.000 MW eólicos en el año 2030. Aviso a navegantes: poneros un babero antes de ver la foto que hay dentro |
A Las renovables, especialemente a la energía eólica y a la fotovoltaica, siempre se les ha reprochado que su producción debe ser consumida en el momento, lo que implica una serie de problemas técnicos por no poder planificar su inyección en red.
El proyecto del Grupo MTorres consiste en construir enormes plataformas de aerogeneradores a cinco kilómetros de la costa para producir agua desalinizada y energía eléctrica. La ventaja, según explicó el empresario murciano, consiste en que el metro cúbico de agua desalinizada saldrá un 12 por ciento más barato. Estima que una planta capaz de producir 10 hectómetros cúbicos anuales ahorra un 30 por ciento de energía y reduce la emisión a la atmósfera de 4.000 toneladas de CO2. Asimismo, la dilusión de la salmuera es más rápida.
España es la segunda potencia mundial en energía eólica; sin embargo, ni uno solo de esos molinos está instalado en el mar, a pesar de que las condiciones marítimas ayudan a generar un 70% más de electricidad debido a la mayor velocidad del viento. El motivo es la falta de normativa jurídica que regule esta instalaciones. La redacción de un borrador que subsane esta laguna está creando ya polémica.
La empresa española Gamesa Eólica, líder mundial en el sector, ha obtenido la concesión para ampliar en 80 megawatios el parque eólico de Zaafrana, el más importante de Egipto
Guadalajara acoge el mayor proyecto eólico del Viejo Continente. Dirigido por Iberdrola, frenará la emisión de 430.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero
Los molinos echan chispas en España. Somos una potencia mundial en energía eólica, y el CENER no quiere bajarse del carro. Ahora, el Centro Nacional de Energías Renovables está construyendo en Navarra lo que será el centro de investigación eólica más importante del mundo, según fuentes del mismo CENER.