29/12/2006 - 17:14h

Por una vez, España es un país líder en investigación y desarrollo de tecnologías punta: eólica y solar. Pero no nos durmanos en los laureles porque la compentencia no descansa nunca, y Estados Unidos, a pesar de no firmar el Protocolo de Kioto y no destacar por ser un país especialmente concienciado con el medio ambiente, no deja escapar las ocasiones de negocio y su gobierno ya está investigando la producción de hidrógeno mediante energía eólica.

Leer más(3505 lecturas)
   18/12/2006 - 17:15h
Horns RevHorns Rev se encuentra en aguas danesas, a unos 15 km de la costa de Blåvands Huk, y es sólo la primera fase de un ambicioso proyecto danés que pretende tener instalados 4.000 MW eólicos en el año 2030.

Aviso a navegantes: poneros un babero antes de ver la foto que hay dentro
Leer más(4155 lecturas)
   17/12/2006 - 10:00h
La Plataforma Tecnológica Europa de Energía Eólica ha sido inagurada recientemente, lo que supone un gran paso adelante para la investigación europea en energías renovables.
Leer más(2371 lecturas)
   15/12/2006 - 10:27h
El día 8 de diciembre la producción de electricidad en España alcanzó un nuevo hito, al alcanzar la energía eólica los 8.142 MW, un 31% de la demanda de ese momento.
Leer más(1677 lecturas)
   18/10/2006 - 10:00h

A Las renovables, especialemente a la energía eólica y a la fotovoltaica, siempre se les ha reprochado que su producción debe ser consumida en el momento, lo que implica una serie de problemas técnicos por no poder planificar su inyección en red.

Leer más(2380 lecturas)
   16/10/2006 - 12:46h
Greenpeace asegura que la energía eólica puede cubrir un tercio de la demanda eléctrica mundial en 2050, lo cual supondría evitar la emisión de 113 mil millones de toneladas de CO2
Leer más(2118 lecturas)
    9/10/2006 - 15:14h

El proyecto del Grupo MTorres consiste en construir enormes plataformas de aerogeneradores a cinco kilómetros de la costa para producir agua desalinizada y energía eléctrica. La ventaja, según explicó el empresario murciano, consiste en que el metro cúbico de agua desalinizada saldrá un 12 por ciento más barato. Estima que una planta capaz de producir 10 hectómetros cúbicos anuales ahorra un 30 por ciento de energía y reduce la emisión a la atmósfera de 4.000 toneladas de CO2. Asimismo, la dilusión de la salmuera es más rápida.

Leer más(2409 lecturas)
   20/09/2006 - 12:22h

España es la segunda potencia mundial en energía eólica; sin embargo, ni uno solo de esos molinos está instalado en el mar, a pesar de que las condiciones marítimas ayudan a generar un 70% más de electricidad debido a la mayor velocidad del viento. El motivo es la falta de normativa jurídica que regule esta instalaciones. La redacción de un borrador que subsane esta laguna está creando ya polémica.

   16/09/2006 - 10:00h
La energía eólica llegó a cubrir este mes un 18% de la demanda eléctrica diaria de España, ha informado la empresa Acciona, cuya división energética es uno de los principales actores en el ámbito de las renovables.
Leer más(1718 lecturas)
   11/09/2006 - 19:41h
MTorres y Eozen pondrán en el mercado durante 2007 aerogeneradores sin multiplicador
Leer más(2101 lecturas)
    8/09/2006 - 13:56h
Los aparatos, testados en el Instituto de Técnica Aeroespacial, funcionan con el viento y, cuando éste no sopla, aprovechan la diferencia de presión que se crea entre el interior y el exterior del edificio

 

Leer más(5127 lecturas)
    8/09/2006 - 09:00h

La empresa española Gamesa Eólica, líder mundial en el sector, ha obtenido la concesión para ampliar en 80 megawatios el parque eólico de Zaafrana, el más importante de Egipto

Leer más(2027 lecturas)
   28/08/2006 - 11:05h
El crecimiento de Acciona e Iberdrola en energía eólica el último año ha supuesto que entre ambas generen más del 50% de la producción eólica en España durante los primeros 15 días de agosto.
Leer más(2182 lecturas)
   25/08/2006 - 13:09h
En la provincia de Jaén son viables tres parques eólicos desde el punto de vista medioambiental, según un estudio de la Junta. El número de proyectos en Andalucía se cuadruplicará en tres años, ya que pasará de los ochocientos que hay en la actualidad a un total de 3.600 que producirán una cuota 3.800 megavatios de energía, lo que supone casi el tope máximo fijado por el Gobierno andaluz

Leer más(2234 lecturas)
    4/08/2006 - 11:52h
A España se le da muy bien producir energía eólica. Incluso demasiado bien: los molinos que salpican la geografía de nuestro país producen más potencia de la que pude absorber la red eléctrica. Pero ahora mismo este excedente se pierde, porque el viento sopla cuando quiere y no pude ser almacenado para una mejor ocasión. Por eso, las principales empresas españolas dedicadas a las energías renovables están invirtiendo todos sus esfuerzos en una peculiar carrera investigadora que tiene como objetivo domesticar el viento para que su potencia pudea ser utilizada cuando y como se necesite. Los primeros ensayos ya se están llevando a cabo.

Leer más(3497 lecturas)
   21/07/2006 - 11:50h
Razonablemente decidido a obtener ingresos extras para la nutrición de sus presupuestos, el Gobierno de Galicia está a punto de sacar dinero del mismísimo aire. Nada más lógico en un país donde estas magias forman parte de la vida cotidiana.
Leer más(2216 lecturas)
   13/07/2006 - 11:42h

Guadalajara acoge el mayor proyecto eólico del Viejo Continente. Dirigido por Iberdrola, frenará la emisión de 430.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero

Leer más(4556 lecturas)
   12/07/2006 - 11:26h
Ya lo tiene casi a punto. Red Eléctrica de España (REE) retoca los últimos flecos de un nuevo centro de control específico para la supervisión y control de las instalaciones del régimen especial, sobre todo las energías renovables y cogeneración.
Leer más(2291 lecturas)
    5/07/2006 - 12:09h

Los molinos echan chispas en España. Somos una potencia mundial en energía eólica, y el CENER no quiere bajarse del carro. Ahora, el Centro Nacional de Energías Renovables está construyendo en Navarra lo que será el centro de investigación eólica más importante del mundo, según fuentes del mismo CENER.

Leer más(2022 lecturas)
   28/06/2006 - 12:15h
Galicia siempre ha sido un mundo rural, emisor de emigrantes que han dado la vuelta al mundo buscando hacer fortuna. Ahora, Galicia se encuentra con que la fortuna se aloja en sus tierras, concretamente en ésas que miran hacia el oeste, la dirección desde la cual llegan las borrascas y con ellas, el viento salvador que produce energía eólica, la energía renovable del futuro. Pero hay algo que no funciona.
Leer más(1936 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »