Al igual que en años anteriores, nuestras delegaciones de Gandía y Ontinyent ofrecerán los productos de Soliclima en la Feria Inmobiliaria de la Safor, que este año celebra su IV edición.
Muchos de nuestros lectores nos preguntan cómo pueden hacer en sus casas para aplicar las renovables o para ahorrar energía. Aquí damos otro de nuestros consejos.
En el cambiante mercado actual, los fabricantes de módulos fotovoltaicos necesitan buenas razones para convencer a sus clientes potenciales de que sus productos son mejores que los de la competencia. La empresa noruega REC ha atacado el problema de forma muy directa.
Sólo el 26% de los habitantes al sur del Sáhara disfrutan de conexión a la red eléctrica. Estas cifras, junto con la radiación solar que recibe este continente, suponen que el continente es un mercado en potencia para las energías renovables.
El principio del verano es época de exámenes en India, y en ese momento las solicitudes de instalaciones fotovoltaicas autónomas se acumulan sobre la mesa de Carsten Michelsen, un alemán afincado en India desde 1993.
A quienes entonces ya estábamos introducidos en el sector renovable, en 2005 nos parecía que se aproximaba una revolución energética ante la perspectiva de la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación en 2006, que obligaba por ley a incluir una serie de medidas en todos los edificios de nueva construcción, entre ellas instalar energía solar térmica para la generación de agua caliente, o el alumbrado de alto rendimiento para las zonas comunes. Pero eso sólo ha sido el principio de la revolución energética.
La ley DL 363/2007 bonifica la generación de electricidad a través de cualquier sistema renovable con una potencia inferior a 3,68 kW. Con la excepción de la biomasa, el pago de estas bonificaciones está supeditado a la instalación de energía solar térmica en el mismo lugar. El esfuerzo del gobierno por promocionar la energía solar térmica se debe a su necesidad de alcanzar los objetivos que se habían puesto para 2010. Hasta ahora, sólo hay instalados 390.000 m2, menos de la mitad del millón que había previsto.
ECOTIC gestionó en 2008 un 51,5% más de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que en 2007. Desde su creación, en agosto de 2005, la Fundación ECOTIC ha gestionado un total de 91.387 toneladas de RAAE.
Se ha escrito el libro de referencia sobre la electricidad termosolar, y ha sido escrito por uno de los más activos precursores de estas tecnologías, y destacado ideólogo del nuevo paradigma energético, Valeriano Ruiz Hernández, catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla, quien ha contado con la colaboración de los doctores en Ingeniería Industrial, Manuel A. Silva e Isidoro Lillo, docentes e investigadores del mismo centro académico.
El funcionamiento de una planta desalinizadora: depósito de agua tratada e impulsión al depósito de regulación
Es lo que parece. Una cazuela metida en una caja de cartón pintada de negro y cubierta con un cristal.
El Murray, que abastece de agua a Adelaida, la quinta ciudad más grande de Australia, podría quedarse seco durante los próximos dos años.
Muchas veces hemos oído las quejas de agricultores y pescadores sobre los bajos precios que reciben por sus productos. Algunos de ellos ya han dejado de quejarse y pasan a la acción, asociándose en cooperativas que venden directamente sus productos al consumidor final.