1/11/2006 - 10:00h

La sustitución de los sistemas de iluminación por unos más eficientes permitiría un ahorro del 10% del consumo eléctrico mundial, según un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE). Además, se lograría reducir las emisiones de CO2 más que con la adopción de energía solar o eólica.

Leer más(2842 lecturas)
   30/10/2006 - 19:29h

Ahora que -esperemos- pronto llegará el fresquito y con él, el aumento de consumo energético debido al uso de calefacción, recomendamos diversos sistemas que ahorran energía en el hogar.

Leer más(8793 lecturas)
   23/10/2006 - 13:34h

Sólo en Cantabria, el 27,5 del parque de lavavajillas y lavadoras ha sido renovado, con el consiguiente ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2. Y el plazo de solicitud continúa abierto.

Leer más(2776 lecturas)
   17/10/2006 - 13:16h

No hace ruido. No echa humo. No huele mal. Al encender una bombilla es difícil que alguien tenga la sensación de estar contaminando. Nadie piensa que a kilómetros de distancia -para producir la energía eléctrica necesaria- se está emitiendo CO2. Pero, si lo hiciéramos, si lo pensáramos, tendríamos que asumir que entre bombillas y tubos de escape no hay tanta diferencia. La iluminación causa tantas emisiones de CO2 como el 70% de los coches, furgonetas y motos del mundo, según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

Leer más(3770 lecturas)
   10/10/2006 - 18:50h
La Red Española de Ciudades por el Clima ha galardonado al consistorio barcelonés por sus iniciativas de sostenibilidad energética en la planificación urbana y por el proyecto de District Heating and Cooling (climatización centralizada) en el distrito 22@ de la ciudad.
Leer más(2747 lecturas)
    5/10/2006 - 18:07h
Semana de la Energía en BarcelonaBajo el lema 'Consumamos energía de forma inteligente, sostenible y saludable', se desarrolla hasta el día 8 de octubre la Semana de la Energía en Barcelona
Leer más(3460 lecturas)
   24/08/2006 - 11:37h
Endesa tiene previsto poner en marcha 14 nuevas centrales de ciclo combinado para el año 2009, lo que le permitirá aumentar en un 83% su potencia instalada en esta tecnología, hasta los 11.433 megavatios (MW).

Leer más(2561 lecturas)
    6/07/2006 - 17:12h

La tercera tenienta de alcalde y presidenta de la Agencia de Energía de Barcelona, Imma Mayol, y el presidente del Consejo de Gremios de Comercio, Servicios y Turismo de Barcelona, Gaietà Farràs, han presentado, hoy jueves 6 de julio, la campaña de ahorro energético en los comercios que han puesto en marcha este verano ambas entidades. Bajo el título “No te quedes helado”, esta actuación pretende sensibilizar tanto a los tenderos como a sus clientes de la necesidad de hacer un buen uso de la climatización en los locales comerciales, recomendando una temperatura mínima de 24 ºC.

Leer más(2572 lecturas)
    6/07/2006 - 12:22h
· El mal estado de la red supone el 5% del impacto ecológico de las eléctricas
· El 21'5% de las emisiones surgen de la producción de la electricidad que se exporta
Leer más(2529 lecturas)
    4/07/2006 - 11:51h
Recientemente os ofreciámos la noticia del funcionamiento de una central navarra que trata purines y, durante ese proceso, simultáneamente produce tomates, agua destilada, fertilizantes y electricidad. Hoy os presentamos cómo funciona.
Leer más(3369 lecturas)
   29/06/2006 - 13:48h
El CTE apunta al binomio energía solar y gas natural como la mejor solución
Leer más(2533 lecturas)
   28/06/2006 - 10:31h
La iniciativa 'Green Goal', puesta en marcha por la Fifa, promueve el uso de energía limpia a lo largo del campeonato futbolístico
Leer más(2695 lecturas)
   27/06/2006 - 11:23h

Los fabricantes e importadores de cubiertas han decidido asumir sus responsabilidades medioambientales para aumentar la recogida y la valorización que establece el nuevo marco legal europeo.

Leer más(7431 lecturas)
   19/06/2006 - 11:24h

Unos dos billones de toneladas anuales. Alrededor del globo, cada año, los seres humanos producen dos billones de tonoeladas de residuos sólidos urbanos (sin contar los desechos industriales y hospitalarios). Montañas de papel, ropa, botellas, restos de comida, pintura, madera, pilas, plásticos y metales que ya a nadie sirven y con los que nadie sabe muy bien a qué hacer. Elementos que, al descomponerse, liberan sustancias tóxicas, exceden la capacidad de la naturaleza para degradarlos y permanecen entrerrados cerca de las poblaciones humanas o diluidos en el aire que esas mismas poblaciones respiran.

Leer más(4457 lecturas)
   16/06/2006 - 12:35h
Aquí se presentan las conclusiones del Congreso sobre el aislamiento de las viviendas y sobre el Código Técnico de la Edificación

I Congreso Nacional de Aislamiento Térmico y Acústico
De la izquierda para la derecha: Harald Aagesen (co-presidente del Congreso), Rafael Pacheco (director general de Arquitectura y Política de Vivienda, del Ministerio de Vivienda, y Fernando Igualador (co-presidente del Congreso)
Foto: I Congreso Nacional de Aislamiento Térmico y Acústico
 
Leer más(2748 lecturas)
   15/06/2006 - 16:21h

La Agencia de Energía de Barcelona y el Patronato de la Vivienda impulsan la certificación energética de edificios

Leer más(2437 lecturas)
   12/06/2006 - 17:42h

Después de la evaluación de los resultados del balance energético del Observatorio de la Energía de Barcelona, que demuestran que hace falta ser más eficiente en los sectores doméstico y comercial, la Agencia de Energía de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona han puesto en marcha una campaña de fomento del ahorro y el uso racional de la energía, que, bajo el lema “Luz verde a Barcelona”, tiene el objetivo de invertir esta tendencia hacia un consumo energético excesivo.

Leer más(2463 lecturas)
    9/06/2006 - 11:14h

Hoy en día, resulta difícil imaginar un mundo sin combustible para los coches o sin electricidad para las casa. La industria, el transporte o nuestros hogares, dependen de fuentes de energía que no siempre son demasiado limpias. En los países industrializados consumimos el 70% de la energía de todo el planeta; dependemos del petróleo, el carbón, o el gas natural: los llamados combustibles fósiles. Aunque hay nuevas formas de energía, más de un 85% de la que consumimos en Europa proviene de estos combustibles.

Leer más(2992 lecturas)
    8/06/2006 - 11:17h
José María González, presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), denuncia el mal aprovechamiento de las renovables en España, "las únicas autóctonas, ecológicas, seguras e inagotables".
Leer más(2181 lecturas)
    7/06/2006 - 11:42h

El consumo energético en el hogar crece a pasos agigantados. A pesar de que en los noventa la población española experimentó un crecimiento anual inferior al 0,3%, el consumo energético en los hogares lo hizo a un ritmo del 2,5% al año. Y en el resto del planeta sucede lo mismo. De seguir este ritmo, sólo tardaremos 35 años en duplicar el consumo mundial de energía y 55 en tripicarlo.

Leer más(2190 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »