13/02/2008 - 20:48h
Sube la temperatura.La temperatura media en Catalunya ha subido un grado y medio en un siglo, según los datos del Servicio Meteorológico de Catalunya correspondientes al observatorio Fabra de Barcelona y al de las Terres de l'Ebre. El boletín anual de indicadores climáticos del 2007 también apunta que la temperatura del aire y del agua tienen tendencia a aumentar.
 
 
 
Leer más(2135 lecturas)
   13/02/2008 - 17:00h
Oficina Catalana Canvi Climàtic.Este jueves 14 de febrero se celebrará la Jornada Final de la Convención Catalana del Cambio Climático. Con este acto se pretende dar a conocer las medidas y acciones recogidas durante el proceso de participación ciudadana, así como exponer los pasos siguientes para la elaboración del Plan de acción para la mitigación del cambio climático (2008-2012), y su posterior aprobación por parte del Gobierno de la Generalitat. 
Leer más(1813 lecturas)
   13/02/2008 - 15:14h
Contaminación naval.Un informe de la ONU que publica el diario británico The Guardian apunta que el volumen de emisiones de CO2 que salen de la flota mercante mundial triplica las cifras de que se tenía constancia hasta ahora. El conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero que producen los barcos de todo el planeta supone 1.120 toneladas anuales, el 4,5% del total, mientras que hasta ahora se creía que apenas eran 400 toneladas.
 
Leer más(2056 lecturas)
   13/02/2008 - 15:00h
Madrid, altamente contaminada.En Madrid se han superado hasta en 16 ocasiones en lo que va de año el nivel de dióxido de nitrógeno en varias estaciones de medición. "Estamos ya fuera" de las exigencias de la Unión Europea en materia de calidad del aire, según ha denunciado esta mañana la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
 
Leer más(1740 lecturas)
   13/02/2008 - 08:35h
València excede los límites de CO2.Los datos de contaminación atmosférica en Valencia son alarmantes. Anualmente se superan las emisiones permitidas por la nueva Ley 34/2007 de Calidad del Aire en las estaciones de medición de CO2 ubicadas en la pista de Silla y en la calle Linares. El dióxido de carbono procede, en su mayoría, de las emisiones de los vehículos.
 
 
Leer más(1861 lecturas)
   12/02/2008 - 21:00h
Percebes.Si se mantiene la tendencia constatada en el último medio siglo, el pulpo, la almeja babosa y el berberecho podrían terminar cotizándose como marisco de lujo ya que su producción cada vez será más escasa. Como contrapartida abundará el percebe en las costas de Galicia. 
 
 
Leer más(1840 lecturas)
   11/02/2008 - 18:00h
Fitzroya Cupressoides (Alerce de la Patagonia).En las orillas del lago Nahuel Huapi, entre las agrestes montañas de la Patagonia argentina, viven algunos de los árboles más antiguos del mundo. El alerce de la Patagonia o lahuán (Fitzroya cupressoides) crece a un ritmo extremadamente lento, puede alcanzar una altura superior a los 50 metros y vive más de 2.000 años, lo que lo convierte en uno de los seres más antiguos de la Tierra. 
 
 
Leer más(2106 lecturas)
   11/02/2008 - 15:30h
Los presidentes y presidentas a su llegada al Centro de Interpretación de los Picos de Europa en Tama, en la reunión de 2007.La lucha contra el cambio climático y la proximidad a los ciudadanos serán los temas centrales de la Conferencia de Presidentes Autonómicos (COPREPA) 2008, después de haber sido propuestos por la presidenta de la Asamblea de Madrid y actual cabeza de la Conferencia de presidentes autonómicos, Elvira Rodríguez, en la primera reunión de la Comisión Permanente que se celebra este año.
 
Leer más(1825 lecturas)
   11/02/2008 - 10:00h
La ONU debate sobre el cambio climático. 
 
El secretario general de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Srgjan Kerim, ha convocado para los días 11 y 12 de febrero de 2008, en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, el debate temático «La lucha contra el cambio climático: las Naciones Unidas y el mundo en acción».
 
Leer más(2078 lecturas)
    7/02/2008 - 15:00h
ALCOA.La firma de un convenio voluntario suscrito hoy por la empresa Alcoa con el Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos de Galicia y Asturias permitirá reducir en 100.00 toneladas las emisiones de CO2 en ambas comunidades durante el periodo 2008-2012, lo que supone un descenso de entre un 15 y un 20 por ciento de las emisiones de gases fluorados que la empresa tiene en la actualidad. 
 
 
Leer más(1633 lecturas)
    7/02/2008 - 12:15h
Imagen marina del satélite.Sobre tierra firme, los desiertos se distinguen a simple vista. En el mar, el problema es otro: es necesaria la ayuda de un satélite capaz de ver el "color" del océano. Utilizando las imágenes del instrumento SeaWIFs (Sea-viewing Wide Field-of-view Sensor), que está en órbita desde 1997, oceanógrafos dirigidos por Jeffrey Polovina (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) han elaborado el mapa de los grandes desiertos oceánicos y han llegado a determinar su evolución.
 
Leer más(1938 lecturas)
    7/02/2008 - 11:22h
Convención en Albacete.La aprobación de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, la reunión en Valencia del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) de la ONU y la Conferencia de las Partes en Bali, han despertado un gran interés en la sociedad española en relación con el Cambio Climático y su influencia en el futuro de la humanidad.
 
 
 
Leer más(1958 lecturas)
    7/02/2008 - 10:20h
El libro de la periodista Maria Josep Picó.Se han hecho muchos libros que hablan del cambio climático y del calentamiento global, pero El canvi climàtic a casa nostra (El cambio climático en casa nuestra), de la periodista Maria Josep Picó, trae este debate a Catalunya. Concretamente, explica los efectos que puede tener sobre playas y bosques o sobre la salud humana, y lo hace sin catastrofismos, basándose en los resultados de la investigación científica. La autora es periodista especializada en ecología, colaboradora del diario Levante-EMV y ex-directora de la revista Nat
 
Leer más(3204 lecturas)
    6/02/2008 - 16:55h
Conciencia global contra el cambio climático.Los españoles están concienciados con los riesgos del cambio climático, por eso un 43% de la población se muestra en contra de restringir el uso del coche como medida para hacer frente a este problema. En cambio, uno de cada dos usuarios sí estaría dispuesto a asumir algún coste adicional por usar combustibles biocombustibles.
 
 
 
 
Leer más(1741 lecturas)
    5/02/2008 - 20:00h
Los almendros ya en flor.Este enero ha sido uno de los más cálidos que se recuerdan en diferentes puntos de Catalunya. Por ejemplo, en la ciudad de Barcelona, el Observatorio Fabra ha podido comprobar que ha sido el enero con temperaturas más altas desde que se inauguró hace más de cien años. Y en el Observatorio del Ebro, en Roquetes, se ha registrado un promedio de temperaturas máximas que se acerca a los 17 grados, la cuarta más alta de los últimos 125 años. Unas temperaturas que ha avanzado la floración de los almendros.
 
Leer más(1589 lecturas)
    5/02/2008 - 18:00h
Campesinos africanos.Las zonas agrícolas de las regiones más pobres del mundo, especialmente las de Asia y África, serán las más perjudicadas por la pérdida de cosechas debida al cambio climático, según reveló un estudio divulgado el viernes pasado por la revista Science
 
 
 
 
Leer más(1789 lecturas)
    4/02/2008 - 14:00h
Cambio climático.El cambio climático global progresó más rápidamente en el siglo XX que en cualquier otro momento durante los últimos 22.000 años, según advierten científicos suizos a partir de resultados científicos basados en el examen de muestras de hielo del Antártico y de Groenlandia, y que refuerzan las conclusiones divulgadas el año pasado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
 
Leer más(1686 lecturas)
    4/02/2008 - 09:30h
Junta de Andalucía.La Consejería de Medio Ambiente, para adaptarse a las nuevas directrices de seguimiento y notificación de emisiones, ha modificado de oficio durante los últimos dos meses del año 2007 las autorizaciones en vigor de las 200 empresas afectadas en Andalucía por el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
 
Leer más(1725 lecturas)
    2/02/2008 - 21:00h
EJornada de Ecoperiodico.com.El pasado 29 de enero se realizó en Barcelona la jornada "Cambio Climático Global y Políticas Públicas Locales", organizada por Ecoperiódico.com, destinada a abrir el debate y la conversación sobre cooperación y reponsabilidad entre las distintas administraciones, a la hora de planificar y ejecutar las políticas relación al cambio climático. 
 
 
 
Leer más(1706 lecturas)
    1/02/2008 - 12:05h
Contaminación industrial.Ecologistas en Acción de Cantabria ha analizado la calidad del aire durante el año 2.007, a partir de los datos registrados en las diferentes estaciones de medición de calidad del aire en Cantabria. Los resultados se reflejan en el siguiente informe en el que se analizan la presencia de los diferentes contaminantes indicativos de la calidad del aire.
 
Leer más(1764 lecturas)
« Ver noticias posteriores
Ver noticias anteriores »