25/05/2006 - 11:01h

Jose Luis Telleria, Decano de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, es discípulo del profesor Bernis en el campo de la ornitología. José Luis Tellería está convencido de que el hombre es el culpable de la destrucción del hábitat. Ayer habló de ésta y otras amenazas en el Primer Congreso Nacional sobre Conservación de la Biodiversidad

Leer más(1617 lecturas)
   22/05/2006 - 10:00h
  • Hidrocantábrico es la empresa que más excedió la cuota, con 12 millones de toneladas emitidas
  • Todos los sectores, salvo el del carbón, ajustaron sus emisiones a lo marcado por el protocolo
Leer más(1532 lecturas)
   20/05/2006 - 00:00h

Según un artículo de El País, los viajes en avión representan el 3.5% de las emisiones de CO2 emitidas por las actividades humanas. La Comisión Europea se plantea introducir este sector en el mercado de CO2.

Leer más(1737 lecturas)
   16/05/2006 - 13:00h
En enero de 2005, como consecuencia del Protocolo de Kioto, se produjo la entrada en vigor del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de Gases Efecto Invernadero en la Unión Europea. Dicho régimen estableció cupos máximos de emisión de CO2 sobre 12.000 plantas industriales de la UE.
Leer más(2278 lecturas)
   14/05/2006 - 10:00h
El agujero de la capa de ozono ha dejado de ser exclusivo de los dos polos del planeta, tras confirmar científicos chinos un tercero, de 2.5 millones de kilómetros cuadrados sobre la meseta tibetana.
Leer más(1823 lecturas)
   12/05/2006 - 10:46h
Uno de los efectos más peligrosos del modelo energético actual, basado en combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural, es el efecto invernadero. Al quemar estos materiales, se aumenta el dióxido de carbono en la atmósfera y el planeta se recalienta. Sin embargo, ciertos seres vivos se alimentan precisamente del contaminante que tantos problemas trae a la Tierra: las plantas.
Leer más(1734 lecturas)
    8/05/2006 - 13:59h
Según la OMS, una de cada cien personas muere en el mundo anualmente debido a la contaminación.
Leer más(1611 lecturas)
    2/05/2006 - 18:13h
Un volumen de emisiones de dióxido de carbono inferior a lo previsto ha provocado una fuerte caída de los precios de los derechos de emisión de ese gas contaminante en el mercado.
Leer más(2520 lecturas)
   30/04/2006 - 10:00h

El Protocolo de Kioto puso los límites de contaminación que cada país puede emitir y estableció que todo lo que rebasara esa barrera tendría un precio. Un informe elaborado por Comisiones Obreras situó ayer a España y Canadá como los países más alejados de cumplir lo establecido en el Protocolo de Kioto.

Leer más(4163 lecturas)
   23/04/2006 - 10:00h
Las compañías españolas no están dispuestas a soportar la escalada de precios de la bolsa europea de emisiones, donde la cotización de la tonelada de dióxido de carbono (CO2) está acercándose a los máximos de julio de 2005.
Leer más(1582 lecturas)
   20/04/2006 - 13:55h
El 'mercado de la contaminación' es una realidad. Las empresas deben pagar por sus derchos a emitir CO2, y la subida del precio del petróleo empuja también al alza el precio del CO2
Leer más(1818 lecturas)
    6/04/2006 - 11:29h
Siempre ha habido desastres y seguramente los seguirá habiendo siempre. Pero cuando son tan fuertes y suceden con tanta frecuencia, es que está pasando algo malo. Y ese algo es el calentamiento global.
Leer más(1491 lecturas)
   27/03/2006 - 20:41h
Cada año, se generan en España más de 160 toneladas de residuos de alta actividad radiactiva. Los almacenes utilizados hasta ahora, la mayor parte situados dentro de las centrales mismas, están alcanzando su límite, y es necesario establecer la ubicación de un nuevo Almacén Centralizado. El ayuntamiento que lo acepte, recibirá 12 millones de euros anuales
Leer más(1601 lecturas)
   16/03/2006 - 12:29h

Antonio Ruiz de Elvira, catedrático de Física en la Universidad de Alcalá de Henares, hace un análisis en este artículo de opinión de los efectos del cambio en España

Leer más(1703 lecturas)
    9/02/2006 - 17:42h
El secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático ofreció una conferencia ayer en el Ayuntamiento de Barcelona
Leer más(1521 lecturas)
    2/02/2006 - 10:00h
Arturo Gonzalo Aizpiri, Secretario General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, ofrecerá una conferencia el 8 de febrero en Barcelona
Leer más(1612 lecturas)
   28/01/2006 - 10:00h
Este organismo norteamericano registra las temperaturas el la superficie de la Tierra desde finales del siglo XIX
Leer más(1617 lecturas)
   18/01/2006 - 13:02h
Greenpeace aprueba la no ampliación de la térmica de Carboneras
Leer más(1635 lecturas)
   13/12/2005 - 17:45h
La FAO, Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, ha propuesto en la Conferencia sobre el Cambio Climático de Montreal, incentivar el mantenimiento de los bosques, dado que éstos combaten la generación de CO2.
Leer más(1644 lecturas)
   12/12/2005 - 18:30h
Además de que habrá un Kioto 2, se inicia el diálogo entre todos los países del mundo sobre formas de cooperación a largo plazo en la lucha contra el calentamiento global

Estados Unidos aceptó el último texto presentado por la Unión Europea
Leer más(1553 lecturas)
« Ver noticias posteriores