La belleza de estas construcciones te puede cambiar la vida. Al menos eso es lo que le ocurrió a la neoyorkina Simone Swan, que en los años 70 se fascinó con los diseños del renombrado arquitecto egipcio Hassan Fathy. La ejecutiva dejó la ciudad de los rascacielos para irse a vivir a El Cairo, junto a Fathy. Posteriormente, regresó a su país, tras haber aprendido las técnicas de construcción de estos edificios de adobe, para aplicarlas en el Suroeste de Estados Unidos.
Después de haber estado al filo de la navaja debido a la falta de financiación, y tras la salida de Shell del proyecto, este anuncio trae nuevas y optimistas brisas marinas a las renovables británicas
Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois ha desarrollado una forma de imprimir células solares ultrafinas y semitransparentes sobre cualquier material, incluyendo tela y plástico.
Como uno de los mayores fabricantes mundiales de cosméticos, resulta difícil asociar a L-Oreal con la boñiga de vaca pero ésta será la realidad en Bélgica.
Lo afirma un estudio de la revista Journal of Climate, perteneciente a la Sociedad Americana de Meteorología. Muchas poblaciones dependen del agua de estos ríos para todo, desde la agricultura hasta el agua potable. Entre estos ríos están el Río Amarillo, el Ganges, el Níger y el Colorado, todos con una significativa disminución de caudal.
Hoy os ofrecemos imágenes de las fases de una instalación de huerta solar sobre suelo. Esta instalación se encuentra en la provincia de Tarragona, y alcanza los 500 KW.
La industria eólica marina ha transformado un territorio minado por el desempleo en el centro europeo de la energía marina eólica
Dentro de su programa de concienciación sobre el cambio climático, el ayuntamiento de Bilbao ofrecerá el paso gratuito de la película -El viaje del Emperador.
El consenso científico sobre las previsiones sobre el cambio climático se han vuelto mucho más pesimistas durante los últimos años. De hecho, las últimas proyecciones de reconocidos científicos rayan lo apocalíptico.
Ya ha ocurrido, tal y como hemos anunciado en su momento en Soliclima, pero volverá a pasar. Y no serán sólo islotes aislados los que desparecerán bajo las aguas del mar.
La salmuera de rechazo de las membranas es devuelta al mara través de un colector de vertido que se ha dimensionado teniendo en cuenta el caudal de vertido de la planta desalinizadora y de sus futuras ampliaciones.
En News Soliclima hemos informado ya varias veces sobre las posibilidades que ofrece la energía solar para cocinar. La mayor parte de los aparatos creados con este fín se utilizan como horno o para hacer hervir pucheros, pero hay quien ha sabido desarrollar aparatos más sutiles para las cocinas occidentales.