Lo sentimos, pero cuando la mayor compañía eléctrica de EEUU no puede financiar un sistema de transmisión para distribuir su electricidad eólica, y las británicas están teniendo sus dificultades para financiar un parque eólico marino enfrente de Londres, mientras que el gobierno chino está construyendo varios parques eólicos que tienen entre 10 y 20 MW, aquí está pasando algo.
El director ejecutivo de Greenpeace Internacional ha firmado ya el contrato con unos astilleros alemanes. Es la primera vez que Greenpeace encarga un barco en lugar de remodelar uno antiguo.
A pesar de que el presidente del estado más poderoso del mundo nos ha puesto como ejemplo a seguir, España está muy lejos de cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto o con los objetivos de generación de energía renovable que había previstos para 2010. La APPA, Asociación de Productores de Energías Renovables, critica esta situación, que achaca a la falta de un marco legislativo estable en el ámbito de las renovables.
Varios estados de este país ven cómo las energías renovables salvan del paro a miles de trabajadores que proceden de las industrias del carbón y del acero.
China anuncia que dispondrá de 100 GW de potencia eólica para 2020; suficiente para cubrir las necesidades de 60 millones de hogares.
Después de haber estado al filo de la navaja debido a la falta de financiación, y tras la salida de Shell del proyecto, este anuncio trae nuevas y optimistas brisas marinas a las renovables británicas
La industria eólica marina ha transformado un territorio minado por el desempleo en el centro europeo de la energía marina eólica
EEUU ha instalado casi 3 GW de energía eólica durante los tres primeros meses de 2009. La locomotora norteamericana ha comenzado a moverse pero en este país se enfrentarán a los mismos problemas que nos genera a nosotros la integración de la electricidad eólica en la red nacional. Y debido a las dimensiones del país, incluso a problemas mayores.
A menudo, la producción de energía es muy poco eficiente, porque los procesos de producción se diseñaron en momentos de abundancia energética, lejos de los horizontes de cambio climático y escasez en las fuentes de energía que prevemos ahora.
Un anterior director de BP -British Petroleum- asegura que es necesario mayor control por parte del Estado para asegurar los objetivos renovables de este país.
Un ingeniero británico ha roto el récord mundial de velocidad de coches -a vela-.
Según este informe, que fue presentado el 15 de enero de este año en nuestro país, concretamente en Madrid, la energía eólica podría satisfacer alrededor del 12% de las necesidades energéticas mundiales en 2020, y ahorrar más de 1.500 millones de toneladas de emisiones de CO2 anuales. Estas cifras podrían ascender a 2.300 GW de capacidad instalada, produciendo 5.400 TWh y desplazando más de 3 millones de toneladas de CO2 anuales para 2030.
Imera, una compañía de inversión de activos especializa en el desarrollo de interconectores de energía submarinos y redes de transmisión de energía, anunció a comienzos de febrero que construirá redes eléctricas en el Mar del Norte y el Atlántico, conectando a mercados clave y parque eólicos litorales como la base para una red eléctrica litoral paneuropea,.