Los paneles solares y sus componentes transforman la energía solar en energía térmica y electricidad para su uso en residencias y establecimientos comerciales. Al igual que todos los demás dispositivos que producen energía, los paneles solares también son propensos a sufrir daños. La existencia de componentes defectuosos es fácil de descubrir porque lo indica la disminución del rendimiento de la instalación solar.
El Sahara sorprende por lo soleado y caluroso que es y lo claro que puede ser el cielo. Aparte de unos pocos oasis hay poca vegetación, y la mayor parte del desierto más grande del mundo está cubierta de rocas, arena y dunas de arena. Por lo tanto, el sol del Sahara es lo suficientemente poderoso como para proporcionar a la Tierra una energía solar significativa.
La famosa feria BioCultura se celebrará el próximo 9 de Mayo en Barcelona, concretamente en el Palau Sant Jordi, y se extenderá durante cuatro dias; hasta el dia 12. Es la feria más grande del estado que tiene cómo objetivo promover el consumo responsable y dar a conocer diversas iniciativas de productores ecológicos locales.
Para la mayoría, la revolución energética comienza por instalar un sistema fotovoltaico en su tejado. Así, los usuarios no solo cubren su consumo doméstico de electricidad, sino que también pueden aprovechar la integración con otros sectores, gracias a las soluciones inteligentes de Fronius Solar Energy. El objetivo es abastecer el consumo de la vivienda con la energía producida, que además puede utilizarse para calentar agua o cargar vehículos eléctricos.
En un mundo cada vez más rodeado de aparatos eléctricos, sorprende conocer que el consumo de energia es cada vez más bajo en todos los paises. Esta paradoja se explica por la eficiéncia energética, un concepto poco conocido y no muy valorado hace unos años, pero que hoy por hoy está a la orden del dia. El 5 de Marzo es el día mundial de la eficiencia energética y desde Soliclima queremos dedicar un artículo a ello.
Muchos ambientalistas alguna vez se han planteado irse a vivir a una ecoaldea. Si nunca te has preguntado sobre ellas o has deseado conocerlas, en este artículo vamos a resumir todo lo que creemos que debes saber antes de tomar la gran decisión y otras opciones si tan solo quieres descubrirlas por una temporada, por ejemplo durante el verano.
Los desarrolladores e inversores solares pueden tener que prepararse para que los costos de los paneles solares comiencen a aumentar después de una caída del 30 por ciento el año pasado.
El período de paneles solares ultra-baratos ha terminado, según el presidente de uno de los mayores fabricantes de paneles solares de China.
El día 26 de Enero se celebra el día mundial de la educación ambiental desde el año 1975, cuando se celebró en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental que resultó en la publicación de la Carta de Belgrado donde se establecen las bases de ésta educación, cuya presencia es tan necesaria en el mundo moderno. Hasta esa carta, lo más parecido era la educación para la conservación, pero sólo se ocupaba del medio ambiente; en cambio la educación ambiental aúna «medioambiente» y «sociedad».
La alargascencia es un movimiento social enmarcado en el anticonsumismo y se opone a la obsolescencia programada de los productos. Fue una iniciativa de la asociación Amigos de la Tierra, que elaboró un directorio de establecimientos que alargan la vida útil de los productos: arreglando, compartiendo, reparando, alquilando, intercambiando o utilizando productos de segunda mano.
Cuando iniciamos un nuevo proyecto de construcción o la rehabilitación de un edificio, a menudo nos preguntamos... ¿cuál es el sistema de calefacción más adecuado y qué debemos considerar antes de instalar suelo radiante?. En este artículo explicaremos las razones por las cuales un sistema de calefacción por suelo radiante es ideal para obtener un gran confort y ahorrar energía. Asimismo, indicaremos cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
En Xi'an, una de las ciudades más contaminadas de China, se ha realizado un proyecto de chimenea purificadora de aire: en vez de echar humo lo absorbe a la vez que libera aire limpio a la atmósfera. Se trata de un sistema de limpieza a gran escala asistido por energía solar (SALSCS) y mide más de 60 metros. El SALSCS se inauguró en enero de 2018 y los datos recopilados concluyen que consigue limpiar hasta el 15% del aire cuando los niveles de contaminación son altos.
Hoy en día, cuando cultivar no es necesario para la subsistencia, la agricultura se ha convertido prácticamente en un acto político. Marc Casabosch, escritor y divulgador ambiental, habla de ello en su nuevo libro Cultivando la Vida. "Ya no se cultiva por necesidad" explica, debido al acceso generalizado a los alimentos, por lo que esta actividad responde a un acto de reivindicación para conectar con el entorno y rehuir las comodidades que ofrecen las grandes superficies. Cultivar es, en la sociedad de hoy, una forma de "empoderamiento silencioso" que cada uno de nosotros puede llevar a cabo, ya sea en su patio, balcón o incluso ventanas.
Gana Energía, startup comercializadora independiente de electricidad que ofrece energía 100% renovable, prevé un incremento en la factura de la luz de más de un 25% durante estas navidades. Este aumento tan significativo en el precio de la factura eléctrica se debe, por un lado, a que el coste eléctrico aumenta un 10% durante éstas fechas, pero también a que pasamos más tiempo en el hogar.
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en Almería, ha realizado una inversión de 186.203,27 euros para dotar de alumbrado exterior el segundo tramo de la Avenida Reino de España, y hacerlo cumpliendo la normativa vigente relativa a instalaciones de baja tensión, eficiencia energética, protección de la calidad del cielo nocturno y gestión de residuos.